Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

No denunciaron el abuso para "respetar los tiempos" de la víctima

28/09/2017 19:56 País
Escuchar:

No denunciaron el abuso para "respetar los tiempos" de la víctima No denunciaron el abuso para "respetar los tiempos" de la víctima

En las últimas horas, trascendió que una menor habría sido víctima de abuso sexual durante la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires. Ante las acusaciones de querer ocultar lo sucedido, el Centro de Estudiantes del colegio aseguró que no lo denunció en su momento para “respetar los tiempos” de la víctima.


Te recomendamos: "Promulgaron en Córdoba la ordenanza contra el azúcar"


Desde el Centro informaron que hablaron con el "abusador para pedirle que no viniera más a la toma para no generar una situación incómoda para ella" y acusaron al director Gustavo Zorzoli de “usar el reclamo para delegitimar la lucha”.

Lee el comunicado completo.   

"Desde el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires queremos aclarar la situación acerca del abuso sufrido por una estudiante hace dos semanas en el colegio y desmentir algunas cuestiones que se vienen mencionando:

En ningún momento fue intención del CENBA ocultar esta información: lo que se hizo fue respetar los tiempos de la víctima para salir a hablar, sin exponerla a una situación de la que ella no quería ser parte.

Desde el primer momento el Centro de Estudiantes, a través de su Comisión de Géneros y Consejeros de Convivencia, se comprometió con la contención emocional de la estudiante.

Apenas se supo de la situación, se resguardó la integridad de la estudiante, hablando con el abusador para pedirle que no viniera más a la toma para no generar una situación incómoda para ella. Además, al día siguiente de lo sucedido empezamos a redactar un Protocolo contra la Violencia de Género para el colegio.

Llevar el tema a las instituciones del colegio fue algo que siempre quisimos hacer. Es prioridad número uno para nosotros que el Consejo de Convivencia pueda tratar este tema.

Nos apena que el Rector del Colegio y varios medios de comunicación estén intentando usar este reclamo con fines políticos de deslegitimar la lucha de los estudiantes de Capital. No consensuar con la víctima, sobre todo siendo esta un menor de edad, la difusión de su situación es un abuso a su intimidad. Es esta intimidad la que el Centro de Estudiantes ha decidido respetar y el Rector violar

Resulta de suma gravedad para nosotros que los medios de comunicación hayan levantado esta noticia sin pensar en cómo esto podía afectar emocionalmente a la víctima y que el Rector lo ande difundiendo, desconociendo el Protocolo contra la Violencia de Género de la UBA, que exige que no se difunda nada sin consentimiento de la víctima.

Por respeto a la estudiante en cuestión, les pedimos a todos que por favor dejen que esta situación se trate en los órganos institucionales correspondientes, considerando que ella no quiere que esto pase a ser un asunto público.

Poner en la agenda la discusión urgente sobre los abusos sexuales nos lleva a la necesidad de decir que:

Los abusos sexuales son producto de un sistema, un estado y, en este caso, un colegio, que avalan a un sistema machista y no se dan por falta de control, sino por la falta de concientización. Es necesario hacer hincapié en la necesidad de una Educación Sexual Integral.

El trato desconsiderado, como este, de las situaciones de abuso llevan a una menor denuncia de las víctimas de abuso por miedo a la exposición y las consecuencias que ésta trae". 


Lo que debes saber
Lo más leído hoy