Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Titular del Copse dice que al caer preso un expolicía por estafa descubrió el ''''extravío'''' de 38 cheques

18/01/2023 02:31 Policiales
Escuchar:

Titular del Copse dice que al caer preso un expolicía por estafa descubrió el ''''extravío'''' de 38 cheques Titular del Copse dice que al caer preso un expolicía por estafa descubrió el ''''extravío'''' de 38 cheques

El titular del Círculo de Oficiales de la Policía de Santiago del Estero, León González, dijo ayer que cuando detuvieron al exsubcomisario, Jorge Washington Bulacio, descubrió la "desaparición" de 38 cheques pertenecientes al Copse. González declaró ayer en la causa por supuesta "estafa piramidal" atribuida a Bulacio.

También te puede interesar:

Desde hace dos semanas la fiscal Celia Mussi mantiene detenido a Bulacio, imputado por una defraudación cercana a los U$S 30.000, según la acusación de Daniel Alfonso Tula, aunque habría más damnificados. Los expertos de Tribunales y del Departamento Delitos Económicos ya habrían recibido al menos una decena de personas que endilgan a Bulacio ser el rostro visible de diversas estafas con dólares.

Al ser apresado, al exsubcomisario le fueron incautados cuatro cheques: 3 con firmas de las autoridades del Copse y un cuarto listo para su cobro por $ 500.000.

Resuelta en obtener precisiones, Mussi citó a González para ayer, al igual que otros tres testigos. En su declaración, González habrá manifestado que meses atrás Bulacio se presentó en el Copse y anunció una inversión de casi $ 40.000.000, todo nucleado dentro de una empresa denominada "Crecer Construcciones".

Las condiciones del desembarco se trasladaron a una asamblea, en cuyo transcurso numerosos asociados (de los 900, entre oficiales y jubilados) reclamaron mayores precisiones sobre la firma, derechos y obligaciones en ambas partes.

Una de ellas habría partido del abogado, Marcelo Castillo Gioya, en representación de algunos asociados, resueltos en interiorizarse sobre la letra chica en ese aparente contrato en gestación.

Además, González habría indicado que Bulacio trabajó en los últimos meses, realizando refacciones y pinturas en el áreas de las piletas del Copse.

órdenes bancarias "extraviadas"

Más adelante, González habría declarado que al ser apresado Bulacio, en forma sorpresiva descubrieron el "extravío" de 38 cheques del Copse y de inmediato resolvió interponer la denuncia.

Esa presentación se encuentra hoy en órbitas de Delitos Económicos y trascendió que la Fiscalía se apresta a pedir informes a las entidades crediticias, ahondó anoche una alta fuente.

Después de González, la Fiscalía recibió a tres testigos más y todos habrían coincidido en que Bulacio habría prometido negocios con inversiones en dólares y después de algunos reintegros pequeños, al recibir entre cuatro mil y seis mil dólares, literalmente desapareció.

Eran tiempos ya de pandemia y el ex funcionario habría señalado que la suerte le fue esquiva y se "bajaron" algunos inversionistas, sin que ello llevase algo de paz a los hoy denunciantes.

Siempre sobre la base de la compleja investigación, se sabe que declararán hoy otros cuatro testigos y que Mussi no pierde la perspectiva.

Vencen hoy los 15 días de detención para Bulacio y la fiscal ya ha pedido la prórroga de detención en audiencia, quizá a concretarse la semana venidera en los Tribunales.

Pese a que Mussi camina a paso firme, con mucha reserva, los expertos no descartan que en esa audiencia, vaya a ampliarle los cargos a Bulacio.

No descartan la ''''''''asociación ilícita'''''''' y más imputaciones

La debacle de Bulacio representa ahora un peligroso elemento para numerosos comerciantes del medio y una alta fuente deslizó anoche que maduraría la imputación de asociación ilícita.

Ello generaba cierta perplejidad entre numerosos hombres de negocios, quienes estaban dispuestos a visitar al exsubcomisario en sus días alojado en el Centro único de Detenidos, pero la sorpresiva noticia los sitúa casi en la misma línea de peligro con su libertad.

Lo que hace ruido en la retina de los investigadores es la cantidad de denunciantes. Y todos habrían sugerido que Bulacio no andaba solo. Es más, habrían señalado que se sostenía en comerciantes locales y hasta de Loreto y otras ciudades.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy