Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Denuncian el abandono de las rutas nacionales por parte del Gobierno de Milei

Personal de Vialidad Nacional advierten sobre parate de obras.

24/05/2024 09:37 Política
Escuchar:

Denuncian el abandono de las rutas nacionales por parte del Gobierno de Milei Denuncian el abandono de las rutas nacionales por parte del Gobierno de Milei

La Federación de Personal de Vialidad Nacional (Fepevina) declaró el estado de emergencia debido al deterioro de las rutas del país, atribuyendo la responsabilidad al presidente de la Nación, Javier Milei, a quien acusan de "desfinanciar" las autopistas.

"La falta de mantenimiento de toda la red nacional, que abarca unos 40.000 km, nos ha llevado a un estado en el que el 60% de la misma está en mal estado. Con el nivel de deterioro actual, y sin intervención, llegaremos al mes de diciembre con la red vial nacional totalmente colapsada", denunciaron desde Fepevina.

También te puede interesar:

El Consejo Directivo de Fepevina, compuesto por los secretarios generales de los sindicatos adheridos, realizó un plenario en el que se decidió declarar la emergencia vial debido al "desfinanciamiento del Estado por parte del Gobierno, lo que pone en riesgo la vida de los usuarios de las rutas en todo el país".

"Declaramos la emergencia vial y exigimos a las autoridades del Gobierno que atiendan las necesidades planteadas de forma urgente, ya que la actual paralización del organismo atenta directamente contra la integridad y la seguridad de los usuarios de nuestras rutas y el ejercicio diario de nuestra soberanía sobre nuestros caminos y territorios", subrayó la cúpula de Fepevina.

Asimismo, los gremialistas denunciaron la "grave situación" que atraviesa la Dirección Nacional de Vialidad debido a "despidos sin justa causa y el desguace" que, según ellos, está llevando a cabo la gestión de Milei contra el organismo.

"La nula inversión y la ausencia total de una política vial ha puesto a nuestra repartición al borde del colapso institucional, así como también a toda la infraestructura vial argentina y, como consecuencia directa, al transporte de cargas, de pasajeros y demás usuarios viales", indicaron los sindicalistas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy