Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

 "¿Qué hemos hecho con tantas riquezas?", el mensaje del Mons. Bokalic en el Tedeum

Se realizó la tradicional celebración en la Catedral Basílica.

25/05/2024 09:56 Santiago
Escuchar:

 "¿Qué hemos hecho con tantas riquezas?", el mensaje del Mons. Bokalic en el Tedeum  "¿Qué hemos hecho con tantas riquezas?", el mensaje del Mons. Bokalic en el Tedeum

En una ceremonia solemne celebrada en la Catedral Basílica, el obispo Vicente Bokalic encabezó el tradicional Tedeum en conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo. En su homilía, Bokalic ofreció un mensaje profundo y reflexivo que abordó tanto los logros como las adversidades de la historia argentina, con un énfasis particular en la situación social y económica actual.

El obispo comenzó su discurso destacando la riqueza de la historia nacional, reconociendo los momentos gloriosos y los oscuros. "Hemos superado numerosas conflictividades a lo largo de nuestra historia", afirmó Bokalic. Sin embargo, su mensaje principal se centró en la autocrítica y el llamado a la acción colectiva frente a los desafíos actuales.

También te puede interesar:

Bokalic hizo un análisis contundente de la situación actual del país, lamentando que más del 50% de la población se encuentre en la pobreza, y que un 60% de los jóvenes y niños vivan en condiciones precarias, muchos de ellos fuera del sistema educativo. "¿Qué hemos hecho con tantos talentos? ¿Qué hemos hecho con tantas riquezas?", se preguntó el obispo.

El obispo también abordó el problema del narcotráfico y sus devastadores efectos en la comunidad, señalando cómo muchas personas han sido atrapadas en una espiral de destrucción debido a las drogas. "La lacra de la droga destruye tantas personas, desintegra familias y crea una miseria profunda", advirtió.

En su mensaje, Bokalic enfatizó la necesidad de unidad y de asumir la responsabilidad colectiva para superar la actual crisis. "No podemos mirar hacia otro lado. Somos responsables todos", declaró. El obispo instó a los presentes a trabajar juntos para reconstruir el tejido social y económico del país, resaltando que solo a través de la unidad y la solidaridad se podrá alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy