Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Si se extiende la ola polar, no descartan más cortes a estaciones de GNC locales

Indicaron que si la temperatura sigue bajando, se corre el riesgo de cortes más extendidos de GNC a las estaciones de servicio

26/05/2024 06:00 Economía
Escuchar:

Si se extiende la ola polar, no descartan más cortes a estaciones de GNC locales Si se extiende la ola polar, no descartan más cortes a estaciones de GNC locales

La ola polar que cubre la Argentina y provoca temperatura bajo cero disparó la demanda de gas y provocó que el Gobierno interrumpa el servicio al sector industrial y a las estaciones de GNC con contratos interrumpibles, situación que de persistir podría alcanzar también a las expendedoras con contrato firme que son la mayoría en Santiago del Estero y en esta región del país.

"El problema es que el invierno se ha adelantado. A principios de mayo ya ha empezado a hacer frío y eso ha generado que el consumo de gas sea el doble o hasta 5 veces más de lo que se consumía. El sistema gasífero está a pleno, trabajando con el que ingresa de Bolivia y el de Vaca Muerta, pero eso no está alcanzando para cubrir la demanda", señaló Jorge Saad, presidente de la Cámara de Expendedores de Santiago del Estero (Cepase).

También te puede interesar:

Destacó que "a principios de mayo desde el Ente Regulador (Enargas) se ha dado orden a las distribuidoras de gas que empiecen a recortar suministros. Y ese comienzo ha sido por las estaciones de servicio con contrato interrumpible a las que se les corta hasta nuevo aviso, hasta que se equilibre el sistema".

Detalló que "en el país hay varias distribuidoras y todas tienen en proporción distintas estaciones de servicio con contrato interrumpible ante estas circunstancias. Tucumán tiene 15 y Santiago tiene 3 que la semana pasada y la anterior se les ha cortado el suministro. Las que tenemos contrato ininterrumpibles les hemos cedido reserva a esas estaciones. Pero como la demanda sigue alta y no se puede equilibrar el faltante de gas en el país, han empezado los cortes a las estaciones de servicio y a las industrias".

Puntualizó que "si la temperatura sigue bajando, se corre el riesgo que tengan que cortar suministro en las demás estaciones de servicio también. Inclusive, las plantas de energía eléctrica funcionan con gas". Añadió que si bien "se está importando gas, eso también tiene un tiempo de carga y de descarga. El tema es que aún tenemos por delante junio y julio. Tenemos un invierno muy complicado para el sector energético y gasífero en especial".

Apuntó que "las estaciones que no tienen contrato interrumpible también se podrían ver afectadas si bajan las temperaturas. Pero eso se va viendo día a día. La distribuidora lo va regulando según la cantidad de gas que puedan tener y el consumo que vaya sufriendo tanto los domésticos como las plantas energéticas. Pero eso se regula día a día. Hasta ahora se ha cortado a las industrias y a las estaciones de servicio con contratos interrumpibles, para redireccionar ese gas hacia el consumo doméstico, pero si el consumo sigue creciendo, se va a avanzar en otros cortes", indicó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy