Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La ANSES dio a conocer las fechas en que pagará a sus beneficiarios durante este mes

En mayo, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 3,73%, en concordancia con la inflación registrada en marzo, que fue de este monto. Este tipo de ajustes que se hace mes a mes.

CALENDARIO COMPLETO DE CADA UNA DE LAS PRESTACIONES

CALENDARIO COMPLETO DE CADA UNA DE LAS PRESTACIONES

02/05/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

La ANSES dio a conocer las fechas en que pagará a sus beneficiarios durante este mes La ANSES dio a conocer las fechas en que pagará a sus beneficiarios durante este mes

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer en detalle todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en mayo de 2025, de acuerdo con la terminación del DNI de los beneficiarios.

Cada mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

También te puede interesar:

En mayo, a las prestaciones sociales de la ANSES se les aplica una suba del 3,73%, en concordancia con la inflación registrada en marzo, que fue del 3,7%.

Desde el organismo previsional consideraron importante aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.

Calendario

El calendario completo de la ANSES de mayo 2025, es el siguiente:

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos:

DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo; terminados en 1: lunes 12; terminados en 2: martes 13; terminados en 3: miércoles 14; terminados en 4: jueves 15; terminados en 5: viernes; en 6: lunes 19; terminados en 7: martes 20; terminados en 8: miércoles 21; terminados en 9: jueves 22.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo; terminados en 2 y 3: lunes 26; terminados en 4 y 5: martes 27; terminados en 6 y 7: miércoles 28; terminados en 8 y 9: jueves 29.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo:

DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo; terminados en 1: lunes 12; terminados en 2: martes 13; terminados en 3: miércoles 14; terminados en 4: jueves 15; terminados en 5: viernes; en 6: lunes 19; terminados en 7: martes 20; terminados en 8: miércoles 21; terminados en 9: jueves 22.

Asignación por Embarazo:

DNI terminados en 0: lunes 12 de mayo; terminados en 1: martes 13; terminados en 2: miércoles 14; terminados en 3: jueves 15; terminados en 4: viernes 16; terminados en 5: lunes 19; terminados en 6: martes 20; terminados en 7: miércoles 21; terminados en 8: jueves 22; terminados en 9: viernes 23.

Asignación por Prenatal y Maternidad:

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 14 de mayo; terminados en 2 y 3: jueves 15; terminados en 4 y 5: viernes 16; terminados en 6 y 7: lunes 19; terminados en 8 y 9: martes 20.

Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento):

Todas las terminaciones de documento: del 12 de mayo al 11 de junio

Pensiones No Contributivas:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo; terminados en 2 y 3: lunes 12; terminados en 4 y 5: martes 13; terminados en 6 y 7: miércoles 14; terminados en 8 y 9: jueves 15.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:

Todas las terminaciones de documento: 9 de mayo al 11 de junio

Prestación por Desempleo:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo; terminados en 2 y 3: lunes 26; terminados en 4 y 5: martes 27; terminados en 6 y 7: miércoles 28; terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.

Se mantiene el pago del bono extraordinario

Con el objetivo de acompañar a los sectores más vulnerables frente a la inflación, la ANSES mantendrá en mayo el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos. Así lo establecieron las resoluciones 211/2025 y 212/2025.

Con este refuerzo, la jubilación mínima pasará a ser de $366.481,75, suma que contempla el haber actualizado de $296.481,75 más el bono. Este esquema también alcanza a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cobrarán $307.185,40, y a quienes acceden a Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez, cuyo ingreso llegará a $277.537,22. En tanto, el haber máximo quedó fijado en $1.995.041,46.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy