El mandatario hizo un fuerte descargo en redes sociales. "Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo", afirmó.
Donald Trump anunció que va a reconstruir Alcatraz Donald Trump anunció que va a reconstruir Alcatraz
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que dio instrucciones a la Oficina Federal de Prisiones, al Departamento de Justicia, el FBI y al Departamento de Seguridad Nacional, para reabrir y reconstruir la prisión de Alcatraz para delincuentes.
Esos dichos los dijo a través de su red social, Truth Social. "Ordeno a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabra un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido para albergar a los delincuentes más violentos y despiadados de Estados Unidos. Ya no seremos rehenes de criminales, matones y jueces que temen hacer su trabajo y nos permiten expulsar a delincuentes que ingresaron ilegalmente a nuestro país. La reapertura de Alcatraz será un símbolo de ley, orden y justicia", escribió.
También te puede interesar:
La prisión de Alcatraz, conocida históricamente como "La Roca", operó como una penitenciaría federal entre 1934 y 1963. Durante ese tiempo, albergó a algunos de los criminales más notorios de la época, como Al Capone y George "Machine Gun" Kelly. Su ubicación en una isla rocosa y rodeada por las frías aguas de la bahía de San Francisco la convirtió en un lugar casi imposible de escapar. Desde su cierre, se ha convertido en un destino turístico y un símbolo de la historia penitenciaria de Estados Unidos.
Se estima que se necesitaron entre US$ 3 y US$ 5 millones solo para obras de restauración y mantenimiento para mantener la prisión abierta. Esta cifra no incluía los costos operativos diarios; la operación de Alcatraz era casi tres veces más cara que la de cualquier otra prisión federal.
Este anuncio se enmarca en un discurso más amplio de Trump sobre la necesidad de reforzar la seguridad y el cumplimiento de la ley en Estados Unidos. A lo largo de su carrera política, ha abogado por políticas de mano dura contra el crimen y la inmigración ilegal, posicionándose como un defensor de la "ley y el orden".