Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

En medio de tensiones internas, el PJ busca acordar una estrategia electoral para octubre

El encuentro tendrá lugar en el microestadio del club Ferrocarril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires.

15/05/2025 17:05 Política
Escuchar:

En medio de tensiones internas, el PJ busca acordar una estrategia electoral para octubre En medio de tensiones internas, el PJ busca acordar una estrategia electoral para octubre

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Con la intención de redefinir su estrategia en medio de un escenario político cargado de tensiones internas, el Partido Justicialista (PJ) convocó oficialmente a su Congreso Nacional para el martes 20 de mayo. El encuentro tendrá lugar en el microestadio del club Ferrocarril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires.

La reunión estará presidida por Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y titular del congreso partidario, y se concretará tras un acuerdo alcanzado con Cristina Fernández de Kirchner, quien pese a haber intervenido en la organización, no estará presente.

También te puede interesar:

Originalmente previsto para el 25 de abril, el congreso fue postergado por el fallecimiento del papa Francisco.

Entre los puntos principales de la agenda se destacan la revisión de la Comisión de Poderes, la aprobación de los balances del ejercicio 2024, la intervención de los distritos de Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre la normalización del PJ en Corrientes. Estos temas fueron definidos luego de conversaciones entre Insfrán y la exmandataria, que sigue jugando un rol clave en el armado partidario.

El cónclave se desarrolla en un contexto de fuertes disputas internas dentro del peronismo, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde se mantienen las fricciones entre Axel Kicillof y el ala más dura del kirchnerismo en torno a la conducción del espacio y el armado de listas para las elecciones legislativas. No obstante, se espera que haya unidad en las críticas al rumbo económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.

La presencia de varios gobernadores peronistas aún no está confirmada. Hay incertidumbre sobre la asistencia de Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Aunque los mandatarios provinciales tienen un papel clave en la definición del armado electoral, Kicillof se mantiene al margen de la estructura formal del PJ desde la última renovación de autoridades, en línea con su objetivo de construir un espacio propio con la vista puesta en 2027. En su entorno consideran que su enfrentamiento con Cristina Kirchner lo dejó fortalecido y trabajan en consolidar el Movimiento Derecho al Futuro. Frente a la falta de acuerdos dentro del PJ, no descartan competir por fuera del sello tradicional. Incluso ya exploran alternativas para contar con un instrumento legal habilitado para competir, algo que genera preocupación en el núcleo kirchnerista. Las tensiones con La Cámpora también siguen latentes, detalla el portal de Todo Noticias. 

En este escenario, Cristina Kirchner busca reorientar la estrategia electoral. En su mensaje por el Día del Trabajador llamó a la unidad, ordenó a sus legisladores bonaerenses respaldar los proyectos del Ejecutivo provincial sobre la suspensión de las PASO y el nuevo calendario electoral, y aceptó el desdoblamiento, aunque no sin manifestar públicamente sus discrepancias.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy