Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

El Gobierno obliga a las prepagas a informar aumentos en cuotas de forma anticipada y detallada

La nueva medida indica que las prepagas deberán informarle al Gobierno antes que se les comunique a los afiliados.

Las prepagas debern informar al Gobierno en caso de nuevos aumentos

Las prepagas deberán informar al Gobierno en caso de nuevos aumentos.

16/05/2025 12:26 País
Escuchar:

El Gobierno obliga a las prepagas a informar aumentos en cuotas de forma anticipada y detallada El Gobierno obliga a las prepagas a informar aumentos en cuotas de forma anticipada y detallada

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

A partir de este viernes, las empresas de medicina prepaga deberán informar de manera anticipada a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) los aumentos que aplicarán en las cuotas mensuales, antes de comunicárselos a sus afiliados. Así lo establece la Resolución 645 publicada en el Boletín Oficial, que modifica el procedimiento vigente hasta ahora.

Con la nueva normativa, las prepagas deberán publicar los nuevos valores de sus planes de salud en la página oficial de la SSS dentro de los cinco días posteriores a la difusión del dato de inflación mensual del INDEC. La medida busca brindar mayor transparencia y permitir que los usuarios puedan comparar entre empresas y tomar decisiones informadas.

También te puede interesar:

A su vez, deberán presentar un desglose que incluya el porcentaje de aumento, el valor actualizado de la cuota, los ajustes por edad, riesgo o zona geográfica, el cuadro tarifario vigente y el detalle de los valores de copagos por prestación.

Desde el organismo de control señalaron que el incumplimiento de esta obligación "será considerado una falta formal", lo que puede acarrear sanciones para las empresas. Además, recordaron que toda modificación en el valor de la cuota debe ser notificada con al menos treinta días corridos de antelación al vencimiento del próximo pago. Esta medida se suma al reciente conflicto entre el Gobierno y las prepagas por los fuertes aumentos acumulados en el primer trimestre del año.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy