Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Control fiscal y financiero: El Gobierno lanza el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos"

El plan se implementará en dos etapas: una primera fase que será puesta en marcha mediante un decreto presidencial, y una segunda que será enviada al Congreso en forma de proyecto de ley.

22/05/2025 12:10 País
Escuchar:

Control fiscal y financiero: El Gobierno lanza el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" Control fiscal y financiero: El Gobierno lanza el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En una conferencia de prensa ofrecida este miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el inicio del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una ambiciosa iniciativa del Gobierno nacional que busca reformular el sistema de control fiscal y financiero vigente, al que calificó de "persecutorio". La presentación fue encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El plan se implementará en dos etapas: una primera fase que será puesta en marcha mediante un decreto presidencial, y una segunda que será enviada al Congreso en forma de proyecto de ley.

También te puede interesar:

Según explicó Adorni, en las próximas horas el Poder Ejecutivo firmará un decreto que modificará las actuales regulaciones en materia de fiscalización financiera. En paralelo, la Unidad de Información Financiera (UIF) adaptará su normativa al nuevo esquema. "Hoy esto se acaba", expresó el vocero, al anunciar el fin de lo que consideró un régimen que trataba "a todos los argentinos como potenciales delincuentes".

Durante su intervención, Adorni cuestionó el accionar del Estado en los últimos años respecto al control de las operaciones financieras. Señaló que se obligaba a los ciudadanos a justificar compras menores, mientras que la UIF auditaba solo el 0,34% de las operaciones clasificadas como sospechosas. "La voracidad fiscal nos llevó a malgastar recursos en vigilar a una persona por comprarse una licuadora", criticó.

El vocero también apuntó contra el prolongado cepo cambiario que, según afirmó, rigió durante casi una década y equiparaba la compra de dólares a una actividad delictiva. "Tuvimos cepo durante casi 10 años, poniendo a las personas que querían comprar más de 200 dólares al mismo nivel que un delincuente como el Capone", ironizó.

De acuerdo con datos presentados por el Gobierno, en la actualidad por cada peso que circula en el sistema formal, cinco lo hacen en la informalidad. Con esta reforma, el oficialismo busca incentivar el blanqueo de capitales y fomentar un esquema financiero "menos opresivo y más transparente", en palabras de Adorni, detalla el portal de Infobae

Lo que debes saber
Lo más leído hoy