Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

En noviembre estará disponiblla vacuna contra el dengue

Protege contra los 4 serotipos y pueden recibirla  a partir de los 4 años y hasta cualquier edad hayan tenido o no dengue. 

11/10/2023 06:00 Santiago
Escuchar:

En noviembre estará disponiblla vacuna contra el dengue En noviembre estará disponiblla vacuna contra el dengue

En pocas semanas más, la vacuna contra el dengue del laboratorio Takeda estará disponible en Argentina. La misma fue aprobada por la Anmat a fines de abril de este año y el laboratorio informó que está próxima a estar disponible para que puedan aplicársela aquellos a quienes sus médicos se la prescriban, presentando la receta correspondiente, en los principales centros de vacunación privados del país y seguidamente en farmacias. 

La indicación aprobada de la nueva vacuna es para la prevención del dengue causado por cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus en personas a partir de los 4 años con o sin antecedentes de dengue, sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación. El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo mínimo de 3 meses.

También te puede interesar:

La vacuna tendrá un costo similar a otras vacunas nuevas o recientes ya disponibles en el mercado en el sector privado, y el precio actual ya está publicado en los diferentes vademécums farmacéuticos. Se está trabajando con las distintas prepagas y obras sociales para que determinen la posibilidad de ofrecer descuentos a sus afiliados, que pueden ir desde el 40%, el 60% o más. 

"Desde la comunidad médica vemos con optimismo la posibilidad de que en breve ya esté disponible en nuestro país la vacuna contra el dengue. Cualquiera que quiera protegerse, puede conversarlo con su médico y –presentando la receta correspondiente- acceder a la vacunación en los vacunatorios privados y, en breve, en las propias farmacias", afirmó el Dr. Eduardo López, médico infectólogo pediatra, Jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños 'Ricardo Gutiérrez. 

"Debemos tener en cuenta que el brote de dengue de 2023 provocó más de 130.000 casos, afectando todas las edades y afectando las grandes ciudades de Argentina; de hecho, el dengue se ha urbanizado: ya no solo afecta áreas del norte argentino, sino que el mosquito Aedes trasmisor de la enfermedad está en las grandes urbes. Además, la vacuna es un aporte muy importante para la estrategia de prevenir la enfermedad y disminuir la intensidad de la misma. Recordemos que siempre son necesarias las dos dosis para una inmunidad adecuada", completó", completó.

Es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, cuyo principal vector es la especie Aedes aegypti.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy