Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Incineraron drogas de operativos en Capital, Banda y Las Termas

Asistieron autoridades de Capital y Banda. Los procedimientos corresponden a las tres ciudades, dentro de las normas vigentes.

Incineraron drogas de operativos en Capital Banda y Las Termas

Incineraron drogas de operativos en Capital, Banda y Las Termas.

05/07/2025 14:45 Policiales
Escuchar:

Incineraron drogas de operativos en Capital, Banda y Las Termas Incineraron drogas de operativos en Capital, Banda y Las Termas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Justicia incineró ayer estupefacientes secuestrados en ciudad Capital, La Banda y Las Termas de Río Hondo, como resultante de causas tramitadas bajo la Ley Provincial Nº 7.252, que establece la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.052, modificatoria del artículo 34 de la Ley Nº 23.737.

El operativo se inició alrededor de las 8 en un crematorio del departamento Banda, bajo la aplicación del Protocolo Único de Destrucción de Estupefacientes.

También te puede interesar:

La revisión y control de las sustancias secuestradas en legajos pertenecientes a las circunscripciones Capital, Banda y Las Termas de Río Hondo, estuvo a cargo del doctor Horacio Heredia, director del Laboratorio de Toxicología y Química Legal del MPF, junto a personal técnico del área, en presencia de dos testigos hábiles.

Destrucción

En tal sentido, alrededor de las 13.30, se procedió a la destrucción por incineración de aproximadamente: 7.623,01 gramos de sustancia vegetal (marihuana), 4.697 gramos de sustancia blanca (cocaína), 436 comprimidos, 196 semillas, 39 plantas y 61 elementos entre balanzas, recortes, licuadoras y otros objetos vinculados al fraccionamiento y comercialización, de acuerdo a un informe remitido por la oficina de Prensa de Fiscalía.

Funcionarios presentes

Participaron del procedimiento el fiscal general de la provincia, Luis Alberto de la Rúa; la secretaria general del MPF, María Laura Elías; los fiscales de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico de la Circunscripción Capital, Juan Alende, José Piña y Victoria Ledesma, ahondó el documento.

Asimismo, también participaron, los fiscales de la Circunscripción Banda y Robles, Flavia Torres y Virginia Abrate; el director del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental de Santiago del Estero, Néstor Medina; y el director de la División Drogas Peligrosas de la Policía, comisario Arturo Sisalli, junto a agentes de esa división, se enfatizó en el escrito.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy