Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

"La Argentina registra su inflación anual más grande en 32 años"

Eugenio Mari, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, y su análisis tras el dato inflacionario de septiembre.

13/10/2023 00:27 Economía
Escuchar:

"La Argentina registra su inflación anual más grande en 32 años" "La Argentina registra su inflación anual más grande en 32 años"

Con el dato de septiembre, el IPC anota su bimestre de mayor variación febrero-marzo de 1991. Lamentablemente, con el último dato, Argentina registra su inflación anual más grande en 32 años.

El proceso inflacionario actual se ha venido construyendo casi sin excepción durante las últimas dos décadas, cuando el BCRA se transformó en una caja del Tesoro nacional. Solo en los últimos 4 años, el financiamiento del BCRA al Tesoro, directo a indirecto, alcanzó los 18 puntos del PBI.

También te puede interesar:

Con los primeros datos de octubre, el ritmo de suba de los precios apuntaba a que el IPC del mes volvería a estar en un dígito y cerraría por debajo del 10%. Sin embargo, con la profundización de la corrida contra el peso y el arrastre de septiembre, lo más probable es que el mes vuelva a estar en los dos dígitos. Si, encima, sobre esto ocurre un nuevo salto del tipo de cambio oficial sin programa económico, entonces octubre podría quedar incluso por encima de agosto y septiembre.

No es extraño entonces que el BCRA apuntase a subir la tasa de las Leliqs. Si bien esto presionará sobre los pagos de intereses futuros, es una de las pocas herramientas que hoy tiene el Central para contribuir a frenar la corrida.

El factor clave para el último trimestre del año es político. Según cuál sea el resultado electoral y la reacción de los candidatos, empezará a bajar la incertidumbre y mejorar las expectativas, o viceversa. Cuánto más consenso se logre sobre las reformas que necesita Argentina, y más puentes se tiendan para lograr un apoyo mayoritario en esta dirección, menos incertidumbre habrá. Lo negativo es que la herencia va empeorando semana a semana; crecen el endeudamiento y el déficit fiscal. Pero también va empeorando el marco de leyes y regulaciones económicas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy