Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

El dólar tuvo una importante baja: cerró a $ 15,81 al público en el último día de operaciones

11/02/2017 00:00 Economía
Escuchar:

El dólar tuvo una importante baja: cerró a $ 15,81 al público en el último día de operaciones El dólar tuvo una importante baja: cerró a $ 15,81 al público en el último día de operaciones

El dólar retrocedió 11 centavos ayer y se ubicó en $15,42 para la compra y $15,81 para la venta según el precio promedio de la plaza que releva diariamente el Banco Central de la República Argentina. El valor del dólar de ayer es el más bajo desde el 27 de diciembre último cuando se ubicaba en $ 15,77 para la venta.

Más fuerte fue el ajuste en la pizarra del Banco Nación donde el dólar retrocedió 15 centavos al cerrar a $ 15,30 para la compra y $ 15,70 para la venta; valor que no registraba desde el 25 de noviembre del año pasado, cuando tomó una senda levemente alcista hasta que comenzó una baja en el tipo de cambio.

En el segmento informal la divisa mostró un recorte más limitado, de sólo tres centavos para ubicarse a $ 16,20 y $ 16,40 en ambas puntas de la operación.

En el segmento mayorista la divisa recorta 0,77%, unos 9 centavos de dólar a $ 15,54 para la venta. El precio más bajo operado fue de $ 15,45 mientras que el máximo fue de $ 15,59.

"El dólar mayorista sigue muy ofrecido por bancos y empresas, quienes siguen ingresando inversiones para capital de trabajo, préstamos y refinanciaciones a tasas muy bajas, lo que aprovechan para mejorar la competitividad y cancelar sus deudas en pesos con tasas más altas", explicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.

El analista indicó que "la demanda sigue con niveles bajos, ya que cada día que pasa los compradores pagan menos el valor del dólar, que cayó en la semana un 0,5% (8 centavos) con oscilaciones importantes puesto que el lunes subió 16 centavos pero fue perdiendo posiciones hasta llegar hoy a operarse por debajo de la figura de $ 15,50", agregó.

Izzo destacó que ayer también se registró un negocio de "swaps cambiarios" para tomar y colocar fondos en pesos por el mercado de cambios por u$s 60 millones. El volumen total operado en el mercado de cambios alcanzó los u$s 437 millones, un 25% mayor al de anteayer.

El operador destaca que debido a la política de ingresos de divisas y la escasa demanda el dólar "debería seguir debilitándose contra el peso" y recordó que en los que va del año acumula una caída de 2,2% o sea 35 centavos de peso. Además recordó que "todavía falta más de un mes para que comiencen las liquidaciones de los cerealeros por la cosecha de soja".

En el mercado de futuros del Rofex se operaron u$s 320 millones, de los cuales el 50% se operó entre febrero a $ 15,65 y marzo a $ 15,95 con caídas de casi 8 centavos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy