Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

En Santiago se compraron motos por más de $ 200 millones en el primer semestre

15/07/2017 20:09 Economía
Escuchar:

En Santiago se compraron motos por más de $ 200 millones en el primer semestre En Santiago se compraron motos por más de $ 200 millones en el primer semestre

Santiago del Estero es una provincia de tradición motoquera, donde los vehículos de dos ruedas tienen una extraordinaria aceptación por múltiples factores y que deriva en que prácticamente cada familia tiene al menos una moto lista para ser usada.

Esta situación genera un interesante movimiento comercial en todo el territorio provincial, de tal manera que solamente en el primer semestre del año se compraron motos por un valor total que supera los 200 millones de pesos.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara), en el primer semestre del corriente año, en la provincia se adquirieron 10.771 motovehículos. Si bien las unidades más económicas tienen un valor inferior a los $15.000 de contado, los modelos que tienen más salida tienen un valor promedio de $20.000. Si esta cantidad se generaliza en la cantidad de operaciones registradas, resulta que el sector movilizó alrededor de $ 215 millones de pesos.

Si se considera solamente junio, las 1.835 unidades comercializadas en la provincia movilizaron un mercado de más de 36 millones de pesos.

Esta situación se produce en un marco de reactivación plena del rubro que se produce en todo el país en general y en Santiago del Estero en particular. Según los datos oficiales, en la provincia el patentamiento de motos 0 km creció el 38,4% interanual en el periodo enero-junio (saltó de 7.780 unidades en 2016 a 10.771 este año). Si se compara solamente junio, el incremento se duplica, ya que la actividad muestra una mejora del 69,4% (1.083 operaciones el año pasado contra 1.835 en 2017).

Si se mantiene el ritmo de crecimiento entre el 35 y 40% interanual en Santiago del Estero, el sector podrá cerrar el año con la comercialización de más de 21.000 unidades, es decir que superará ampliamente los registros de los últimos dos años que, curiosamente, fueron prácticamente similares: 16.419 en 2015 y 16.417 en 2016.

Bien es sabido que la mayoría de las operaciones se efectúan con financiación de hasta 30 cuotas, pero sin lugar a dudas el sistema comienza a aceitarse y en el sector esperan acercarse a los niveles de actividad de 2011 y 2013, cuando se comercializaron en la provincia más de 23.000 unidades, aunque todavía parece estar lejos el récord de 2012, cuando se registraron 26.360 operaciones.

Para lo que resta del año, en el sector mantienen el optimismo de que las cifras seguirán en aumento. En ese sentido, el presidente de la División Motovehículos de Acara, Gustavo Bassi, expresó que “con un mes de junio muy activo logramos completar (a nivel nacional) el primer semestre con un 50% de incremento, lo cual nos indica cómo el mercado está ávido de productos”.

“Estamos trabajando junto a las autoridades nacionales en la optimización de los procesos y en el desarrollo de instrumentos que permitan que esta buena demanda no sólo se mantenga, sino que se pueda proyectar hacia el 2018”, dijo Bassi.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy