Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Con una nutrida agenda de eventos, se inician los festejos por el aniversario de la "Madre de Ciudades"

05/07/2018 00:00 Santiago
Escuchar:

Con una nutrida agenda de eventos, se inician los festejos por el aniversario de la "Madre de Ciudades" Con una nutrida agenda de eventos, se inician los festejos por el aniversario de la "Madre de Ciudades"

Como todos los años, la Municipalidad de la Capital se apresta a celebrar un nuevo aniversario de la ciudad con un variado programa de actividades, a los que se suman los actos programados por el Gobierno de la Provincia y distintas organizaciones culturales y de la sociedad civil.

Desde hoy, y durante todo el mes, los martes y jueves a las 16, se podrá participar de las clases de chacarera y folclore que dictarán Adela de Saavedra y Miguel Serrano en la plaza Libertad, organizadas por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia. A partir de las 18 comenzará el Conectar Fest, un espacio para conectarse con las diversas tecnologías de la comunicación, también en la plaza Libertad, y acercar la experiencia tecnológica a los jóvenes. Un poco más tarde, a las 20.30, el taller “Las Vasijas” estará exponiendo obras en la Casa Argañaraz Alcorta, mientras que a la siesta, en el Monumento al Linyerita, la organización del Festival Nacional de la Chacarera pintará un mural, amenizado con música folclórica.

 

Feria

El primer fin de semana estará señalado por la inauguración de la Feria Artesanal del Parque Aguirre. Mañana, a partir de las 19, en las 30 carpas expondrán sus productos más de 400 artesanos. Trabajos en hierro, cuero, madera, tejidos, bisutería, juguetes y diversos tipos de manualidades alternarán con productos regionales tales como dulces, licores y embutidos. Habrá, además, un patio de comidas regionales que rodea al escenario donde los fines de semana actuarán distintos grupos musicales de 19 a 22.30 y en el mediodía, funcionando además con la modalidad de micrófono abierto para jóvenes valores que quieran presentar sus propuestas musicales a la siesta.

La Feria ha planteado variantes en la distribución de las carpas y las circulaciones a fin de facilitar el paseo y la visita a las distintas carpas que la componen.

También, mañana a las 21.30, se ofrecerá con entrada libre y gratuita en el teatro 25 de Mayo, un concierto para la “Ciudad del Barco”, a cargo de la Orquesta Ensamble Santiagueño, dirigida por el maestro Sergio Juárez, con un variado programa lírico popular, con la participación de destacados cantantes líricos santiagueños.

El sábado, a partir de las 11, en la plaza Libertad, los niños de los jardines de infantes municipales, conjuntamente con numerosas academias de danza, ofrecerán el ya tradicional “Santiago baila”, con nuestras danzas más típicas y tradicionales; mientras que los que quieran darse un paseo a la siesta por el renovado Parque Oeste, podrán disfrutar de un recital de Música a la Siesta en la antigua estación del FF.CC. Belgrano. Y los amantes del cómic podrán participar en el Fórum de “Invencible”, encuentro de cómic organizado por un grupo de impulsores del género.

 

Domingo 8

El domingo 8 se llevará a cabo la tradicional velada de gala del Día de la Independencia Nacional en el teatro 25 de Mayo con la actuación del Ballet Folclórico Latinoamericano Santiago del Estero y el músico Pablo Aznárez, la que concluirá a la medianoche con la entonación del Himno Nacional Argentino, dando pie al día 9, que se verá caracterizado por el Desfile del Día de la Independencia.

El jueves 12 darán comienzo las Olimpíadas Municipales en el Club Estrella Roja del barrio Autonomía, en la que las distintas direcciones de la Municipalidad competirán durante todo el mes en distintos deportes.

El viernes 13 se abrirá una diversidad de propuestas, desde un recital de Soul y Blues en el patio de la Municipalidad, hasta la propuesta del Ballet Santiagueño, que presentará en el teatro 25 de Mayo “Santiago y su magia”, una presentación de fuerte identidad con la participación de La Cruza y Mishqui  Simi; mientras que en la Casa Argañaraz Alcorta se inaugurará la Exposición del Salón de Pequeño Formato en Artes Visuales, con el acto de premiación a los ganadores del mismo.

El sábado 14 se abrirá con folclore en la retreta de la plaza Libertad a la mañana y concluirá con un espectáculo de tango de la Compañía de Roberto Cáceres en el patio de la Municipalidad a las 21.30.

El domingo 15, será un día marcadamente deportivo, pues dos competencias tendrán lugar esa mañana: el Critérium 2018 de Ciclismo a las 9 de la mañana, y el convocante Maratón de las Dos Ciudades, que une a Santiago con La Banda. Los participantes del Maratón saldrán de la plaza Libertad para concluir su recorrido a mediodía en el predio de la Feria Artesanal, donde se realizará la entrega de premios de la misma.

Por la siesta, habrá nuevamente Música a la Siesta en la Casa del Bicentenario, acompañando su Feria de Artesanos, que continuará como todos los domingos, y a la noche, a las 21.30, los amantes del negro spiritual tendrán la posibilidad de disfrutar de un recital de este género en el teatro 25 de Mayo, a cargo del Coral de los Esteros, con entrada libre y gratuita.

La Virgen del Carmen, Patrona de la ciudad, celebra su día el 16 de julio, y como todos los años, visitará por la mañana el edificio comunal, siendo recibida por la intendente, Ing. Norma Isabel Fuentes, y el personal municipal.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy