Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

Argentina, Uruguay y Paraguay acordaron 12 sedes para el Mundial

09/04/2018 17:36 Deportivo
Escuchar:

Argentina, Uruguay y Paraguay acordaron 12 sedes para el Mundial Argentina, Uruguay y Paraguay acordaron 12 sedes para el Mundial

El Comité Organizador de la candidatura del Mundial 2030 definió hoy en Buenos Aires que habrá doce sedes para esa competencia de 48 equipos y que ocho serán para Argentina, dos para Uruguay y otras dos para Paraguay.

Asimismo, el Comité que deliberó en la Casa de Gobierno, decidió pedirle a la FIFA que adelante la decisión de la candidatura para ese Mundial a diez años (actualmente se define con ocho de anticipación) para "poder trabajar mejor en toda la organización”.

El anuncio lo hicieron, en conferencia de prensa, el secretario de Deporte, Carlos Mac Allister, junto al coordinador de Deporte, Fernando Marín, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y los pares de Uruguay, Fernando Cáceres (Deporte), Eduado Abulafia (Coordinador) y Wilmar Valdéz (Fútbol).

Marín dio casi por hecho que el Mundial, que conmemorará el centenario de la primera Copa del Mundo organizada en Uruguay, será otorgado por la FIFA a los tres países.

“Suponemos que el Mundial va a ser nuestro. No es una expresión de deseos, casi es una seguridad por la fortaleza que significa cumplir un siglo del inicio del fútbol en el mundo y esta tradición la deben respetar los eventuales competidores o quienes tengan el mismo deseo”, dijo.

Mac Allister, a su turno, evaluó que la candidatura tripartita será aceptada por la FIFA por el hecho “de cumplirse 100 años del primer mundial, porque dos de los organizadores -Argentina y Uruguay- han sido campeones mundiales y porque los tres presidentes actuales -Mauricio Macri, Tabaré Vázquez (Uruguay) y Horacio Cartes (Paraguay)-, han sido presidentes de clubes de sus países y han sido exitosos”.

Por su parte, Tapia hizo el anuncio de que el país tendrá ocho sedes pero no especificó cuáles serán porque esa decisión comenzará a definirse en una etapa posterior. Las cuatro plazas restantes serán repartidas en partes iguales por Uruguay y Paraguay.

"Chiqui" sí aceptó que “lo edilicio será fundamental” para elegir los estadios sedes y adelantó Santiago del Estero ya se ha propuesto para ser competidora.

Al respecto, Marín hizo hincapié en que “es fundamental el día después del Mundial y aprender de las experiencias de otro países y no hacer obras que al otro día son obsoletas”.

“Por eso hay que pensar en los aspectos sociales, educativos para que el día después esto se transforme en colegios, escuelas, en universidades, en campus, en lugares aptos para el deporte y para la vivienda”, sostuvo.

Ante una consulta sobre la viabilidad de organizar un Mundial, Mac Allister dijo que el país se está poniendo a punto para organizarlo, al describir los avances registrados en “rutas, autopistas y en el campo de la energía” desde la asunción del presidente Macri.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy