Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Javier Milei sobre la posible salida de Nicolás Posse: "El que no funcionó, se cambia"

Por otra parte, negó una corrida del dólar y culpó a la demora en la sanción de la ley Bases a la suba de los últimos días. Sostuvo que en 2027 La Libertad Avanza (LLA) se quedará con el control de la provincia de Buenos Aires.

24/05/2024 06:00 Política
Escuchar:

Javier Milei sobre la posible salida de Nicolás Posse: "El que no funcionó, se cambia" Javier Milei sobre la posible salida de Nicolás Posse: "El que no funcionó, se cambia"

El presidente Javier Milei no descartó una posible salida de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y aseguró que tras el desenlace de la ley Bases habrá una revisión de resultados, que incluirá a todos los ministros.

También te puede interesar:

"Usted cuando gestiona tiene hitos, el primer hito de este gobierno es el desenlace de la ley Bases, marcado ese hito, tenemos que hacer una evaluación de resultados. No solo Posse, sino todos los ministros", enfatizó Milei.

En declaraciones al canal LN+, el mandatario nacional aseguró: "Se revisan todos" los funcionarios.

"Usted llega a ese hito, revisa todo", subrayó el Jefe de Estado, en una jornada en la que crecieron los rumores sobre la salida del titular de ministros de su cargo.

Al ser consultado específicamente si Posse seguía en Casa Rosada, Milei no respondió, pero sostuvo: "El que no funcionó, se cambia".

"Si sale Bases, tenemos que ir a la segunda parte, entra (Federico) Sturzzenegger como ministro", ejemplificó el Presidente y dijo que actúa como un "director técnico" que no arma el equipo igual si juega contra el Real Madrid que contra "Sacachispas". En otro orden, el Presidente aseguró que su acto en el Luna Park se financió con regalías de su libro derivadas a la empresa que pagó el alquiler del estadio.

"Esto salió de la mía", explicó Milei, luego de que se le cuestionara la fuente de financiamiento de ese evento.

El presidente Javier Milei volvió a cuestionar a su par de España, Pedro Sánchez, y dijo que es el "hazmerreír de Europa", a la vez que lo tildó de "incompetente, cobarde y mentiroso".

En medio de la crisis diplomática con España, Milei hizo una nueva mención del mandatario europeo y subió la apuesta en el conflicto.

"Si me agrede con falacias yo voy a reaccionar, sino pregúntenle a Pedro Sánchez", resaltó el Presidente.

Al ser consultado sobre qué pensaba del presidente de España, dijo que es un "incompetente, mentiroso y cobarde".

En tanto, apuntó contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que tildó de "incapaz superlativo", y sostuvo que en 2027 La Libertad Avanza (LLA) se quedará con el control de la provincia.

"No solo que le vamos a ganar en el 25, sino que en el 27 nos vamos a quedar con la provincia de Buenos Aires", enfatizó Milei.

Consideró que el mandatario bonaerense es "un incapaz superlativo" y "cuesta encontrar a alguien tan incapaz".

"No le alcanzan los recursos y va y pone recursos en otras provincias mientras tiene la provincia dinamitada", evaluó Milei, en referencia a la entrega de patrulleros que hizo Kicillof a Santa Fe.

Suba del blue

Por otra parte, el Jefe de Estado reiteró que no "hay un atraso cambiario" y descartó una corrida por el dólar blue. Al respecto, responsabilizó de la suba al Senado por no aprobar la ley Bases.

Javier Milei se refirió a la suba de dólar blue en la última semana, que alcanzó un pico histórico de 1.300 pesos ayer, aseguró que "no se trata de una corrida".

"Si fuera una corrida, el Banco Central tendría que estar vendiendo dólares y todos los días compra un montón de dólares", argumentó.

Si bien reconoció que "es verdad que el valor del peso se deprecia", aseguró que hay que ver "qué condiciones están sucediendo", y desarrolló dos formas de interpretar este contexto: "Hay una que está mal y una que está bien", consideró.

En primer lugar, detalló sobre la relación entre la tasa de interés y el tipo de cambio y apuntó contra quienes aseguran que "se fueron de mambo con la baja de la tasa y ahora sube el tipo de cambio", lectura que calificó como "incorrecta". El Presidente enfatizó que sus medidas en materia monetaria estuvieron apuntadas a "reducir la inflación futura y bajar la presión sobre los precios y el dólar es un precio más dentro de la economía, por lo tanto no tiene que ver con eso".

Por otro lado, consideró que la suba del dólar se debe a que "ya se había creado una gran euforia en el mercado sobre la posibilidad de que saliera la ley Bases. El empantanamiento que se está generando en la Cámara de Senadores hace que se dé esta situación".

De todas formas, aseguró: "Si no se aprueba nosotros podemos seguir adelante. Obviamente que en ese caso la inflación va a bajar más lento", advirtió.

En esa línea, remarcó que lo que defina el Senado y las consecuencias que ello pueda traer "no los preocupa". "No vamos a ceder el equilibrio fiscal de ninguna manera. Morimos con las botas puestas".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy