Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Colegios privados suben 70% las cuotas a partir de junio y podría haber más ajustes

Diferentes colegios enviaron comunicados a los padres esta semana, notificándoles del incremento. Subió la morosidad.

25/05/2024 15:10 Economía
Escuchar:

Colegios privados suben 70% las cuotas a partir de junio y podría haber más ajustes Colegios privados suben 70% las cuotas a partir de junio y podría haber más ajustes

Varios colegios priva dos enviaron esta semana un comunicado a los padres de los alumnos que asisten a esos establecimientos, informándoles el ajuste que tendrán los valores de las cuotas desde el mes próximo que promedian un 70%.

Esta situación, de aumentar el valor de la cuota a mitad de año y con la posibilidad abierta de un nuevo reajuste a partir de agosto o septiembre, es la primera vez que se produce en más de 3 décadas y, a su vez, es una señal de la gravedad de la situación en que se encuentran las instituciones educativas del sector privado.

También te puede interesar:

"Las actuales condiciones de crisis económica impactan fuertemente en la dinámica funcional de la institución", señala en sus dos primeras líneas, una de las notas enviadas a los padres desde un colegio del medio. 

Agrega que "la institución debe afrontar los incrementos salariales y la suba de los servicios públicos e impuestos, más otros costos de funcionamiento y mantenimiento, todo esto agravado por la alta morosidad en el pago de cuotas".

La nota añade además que, tras sostener "con austeridad un igual valor de la cuota en este primer trimestre, en Consejo de Administración ha evaluado que este contexto económico nos obliga a aplicar actualizaciones graduales mensuales, atemperando con esta periodicidad el impacto en la familias y, a su vez, poder permitir sosteniendo como siempre el menor valor posible de cuota como institución pública de gestión privada, sin afectar la calidad del servicio educativo ni la infraestructura".

En este sentido, puntualizaron que "informamos los valores del próximo trimestre junio/julio/agosto, reservándonos el derecho de aplicar a partir de septiembre nuevas actualizaciones".

Esta institución comunicó así el incremento en la cuota de los $18.000 actuales a $24.000 en junio, $29.000 en julio y $34.000 en agosto. Agregaron también que "se le aplicará un recargo del 30% por mes en cada cuota atrasada desde marzo". En este caso, el alza supera el 80% respecto del primer trimestre.

Otra de las instituciones envió una carta similar. "Estimadas familias, nos dirigimos a ustedes a los fines de informarles que debido al incremento del costo de vida, sumado al aumento de los servicios públicos y también a una actualización de los sueldos y costos laborales, se hace imprescindible reajustar y reacomodar las cuotas mensuales para mantener una educación de excelencia y de calidad", señalaron en el primer párrafo de la nota.

Añadieron que "luego de un pormenorizado análisis hemos decidido un aumento en dos tramos de 30% cada uno, el primero con la cuota de junio y el segundo con la de julio". E indicaron los nuevos valores. En mayo, la cuota fue de $22.000. 

Pero en junio sube a $28.600 por ejemplo en el nivel inicial. En el primario a $26.000 y en el secundario a $23.400 al primer vencimiento. En julio, según el nivel, la cuota pasa a $37.200 (inicial), $33.800 (primario) y $30.400 (secundario).

"Agradecemos el esfuerzo de las familias que nos acompañan en el pago regular de los aranceles mensuales", señalaron desde la institución. En este caso, el aumento ronda el 68%.

En otra institución el comunicado enviado a los padres señaló que "a fin de afrontar los imprevisibles incrementos de costos de funcionamiento (impuestos y servicios) y del costo salarial (incremento de 60% del básico del sueldo docente), pero a la vez, haciendo un sacrificio propio para aliviar a las familias, se ha decidido hacer un ajuste en los aran celes mensuales, menor a la inflación registrada en el período enero-abril 2024".

"En ese marco, -agregaron- se ha resuelto realizar un ajuste de aranceles. Estos valores de aranceles 2024 quedan sujetos a los nuevos topes que surjan del valor del punto índice que se determine a partir del mes de junio del corriente ciclo lectivo 2024, de acuerdo al régimen establecido por la Ley Provincial 6.160 sobre Educación Privada", apuntaron.

En esta institución, por ejemplo la cuota aumentó de alrededor de $70 mil a poco más de $100.000.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy