Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Confirman el paro de trenes en todo el país para esta semana

"El gobierno responde de mala manera a nuestros planteos", lamentó el secretario general del sindicato.

27/05/2024 10:30 País
Escuchar:

Confirman el paro de trenes en todo el país para esta semana Confirman el paro de trenes en todo el país para esta semana

El secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó un paro de trenes a nivel nacional para el próximo jueves 30 de junio, en protesta por la falta de actualización salarial. La medida afectará a todo el país y busca también acelerar la revisión del estado de las locomotoras y equipamientos por parte de la Secretaría de Transporte, para asegurar que estén en condiciones adecuadas de funcionamiento.

"El Gobierno responde de mala manera a nuestros planteos", afirmó Maturano en una entrevista. A pesar de que el sindicato logró un acuerdo con Trenes Argentinos - SOFSE y Belgrano Cargas y Logística para el pago de bonos de presencialidad y por el "Día del Ferroviario", aún queda pendiente la discusión sobre los porcentajes de recomposición salarial en relación con la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

También te puede interesar:

Maturano también criticó la falta de inversión y políticas adecuadas en el sector ferroviario, lo que obliga a los empleados a trabajar en condiciones de baja seguridad. "No hay nadie para hablar con fuerza propia como lo era antes", lamentó el líder sindical.

Motivos del Paro de Trenes

El paro de trenes programado para el 30 de junio tiene como principal reclamo la falta de actualización salarial para los maquinistas. "Nosotros no queremos aumento de salarios, queremos empatar la inflación", subrayó Maturano.

En mayo, el sindicato alcanzó un acuerdo con la empresa Ferrosur Roca S.A. para el pago de una Gratificación Extraordinaria única, equivalente al 55% del salario total de marzo, que incluye salario básico, antigüedad, viáticos y bonificaciones habituales. Esta suma se liquidará junto a los haberes de abril, mayo y junio de 2024, de acuerdo a los montos y formas de pago especificados para cada categoría.

Las nuevas escalas salariales y los valores actualizados de los "Viáticos" entraron en vigencia a partir de mayo y se extenderán hasta julio de 2024. La primera parte del pago correspondiente a abril se abonó el 2 de mayo y la segunda el 10 de mayo, según el anexo I del acuerdo.

Este paro refleja el creciente malestar entre los trabajadores ferroviarios por la falta de respuestas efectivas a sus demandas salariales y de seguridad, y pone de relieve la necesidad de una gestión más eficiente y comprometida con el sector por parte del gobierno y las empresas involucradas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy