El nuevo organismo tiene su sede en el primer piso del Centro Judicial bandeño. Su premisa es evitar la judicialización de conflictos vecinales y familiares.x
Nueva oficina de Justicia de Paz No Letrada Nueva oficina de Justicia de Paz No Letrada
El objetivo de garantizar el acceso a Justicia a los ciudadanos tuvo correlato con la inauguración de la Oficina de Justicia de Paz No Letrada en la ciudad de La Banda, en un acto protocolar que fue encabezado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico López Alzogaray y que contó con la presencia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Dra. Matilde O'Mill.
En un primer momento, la máxima autoridad del Poder Judicial y la comitiva de funcionarios recorrieron las instalaciones de los Juzgados en lo Civil y Comercial; el Centro de Mediación y el espacio físico de la nueva Oficina de Justicia de Paz No Letrada.
También te puede interesar:
Posteriormente, se inició una conferencia en la que distintos oradores expusieron las metas que se procuran alcanzar con la nueva dependencia administrativa y con la implementación de la mediación comunitaria.
En la apertura, el Dr. López Alzogaray manifestó: "Agradezco a la señora ministra de Justicia, Dra. O'Mill, que nos acompaña, recientemente fueron habilitadas las Oficinas de Mediación y de Justicia de Paz No Letrada en los Centros Judiciales de Añatuya, Monte Quemado y Las Termas de Río Hondo.
Por último, la Dra. O'Mill expresó: "Mi agradecimiento al presidente del Superior Tribunal por liderar y conducir este proceso. Como operadores del sistema necesitamos desaprehender y volver a aprehender. Necesitamos mirar desde otro lugar los conflictos. Tenemos que hacer un replanteo, acerca de cómo le devolvemos a la sociedad lo que la sociedad nos demanda, espera y aspira".
Asistieron las juezas de Control y Garantías y Familia de dicha jurisdicción, Dras. Roxana Menini y Natalia Taboada, respectivamente; los titulares de los Juzgados en lo Civil y Comercial, Dres. Pedro Juri y Roxana Vera, y la defensora Maria Elmina Santucho, entre otros.
También participaron los jueces de Paz de No Letrados de diferentes poblaciones de los departamentos Banda, Robles y Pellegrini: Daniela Fiad (Forres), Verónica Robles (Clodomira); Ramón Cuellar (Colonia Simbolar) y Orlando Jiménez (Las Delicias).