Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

Copacabana: La policía brasileña desmanteló un plan de atentado durante el show de Lady Gaga

Las autoridades señalaron que el líder del grupo difundía mensajes de odio en línea y planeaba atentados dirigidos principalmente contra niños, adolescentes y miembros de la comunidad LGBTQIA+.

04/05/2025 14:40 Mundo
Escuchar:

Copacabana: La policía brasileña desmanteló un plan de atentado durante el show de Lady Gaga Copacabana: La policía brasileña desmanteló un plan de atentado durante el show de Lady Gaga

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Policía de Río de Janeiro logró impedir un atentado con explosivos que tenía como objetivo el multitudinario show que Lady Gaga ofreció en la playa de Copacabana, al que asistieron alrededor de dos millones de personas. En el marco de la operación, fueron detenidas dos personas: el presunto autor intelectual del plan y un menor de edad, cuyas identidades no fueron reveladas.

Según informó la corporación en un comunicado difundido en la red social X, ambos sospechosos formaban parte de una red que promovía ataques con explosivos caseros y cócteles molotov, con el fin de ganar notoriedad en redes sociales. La investigación, bautizada como "Fake Monster" en alusión al primer álbum de la cantante, permitió neutralizar el intento de atentado antes de que pudiera ejecutarse.

También te puede interesar:

Las autoridades señalaron que el líder del grupo difundía mensajes de odio en línea y planeaba atentados dirigidos principalmente contra niños, adolescentes y miembros de la comunidad LGBTQIA+. Fue detenido en el estado de Rio Grande do Sul por posesión ilegal de armas de fuego. El adolescente, por su parte, fue capturado en Río de Janeiro bajo cargos relacionados con almacenamiento de pornografía infantil.

La operación se inició tras una alerta de la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil, que detectó movimientos sospechosos vinculados a la planificación de ataques con explosivos improvisados. En el operativo participaron distintas divisiones policiales, como la DCAV, la DRCI, la 19ª Comisaría (Tijuca) y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core), que ejecutaron 15 órdenes de allanamiento en varios estados, incluidos Río de Janeiro, São Paulo y Mato Grosso.

Las primeras líneas de la investigación sugieren que el grupo planeaba aprovechar la masiva asistencia al evento musical para provocar el mayor impacto posible. Aunque no se precisó el tipo de explosivo que se pensaba utilizar, se confirmó que se trataba de un artefacto casero con capacidad letal.

Rodney da Silva, director de la Dirección de Operaciones Integradas e Inteligencia del Ministerio de Justicia, destacó la actuación policial: "Este operativo demuestra la capacidad de respuesta coordinada de nuestras fuerzas. Se trató de una intervención quirúrgica para desarticular una red que incentivaba la violencia en entornos digitales. Nuestra prioridad es proteger a los jóvenes y evitar que ese odio virtual se traduzca en hechos reales".

La investigación continúa abierta, y las autoridades buscan determinar si existen más implicados o si el grupo mantenía nexos con organizaciones extremistas. La Policía Civil subrayó que la acción preventiva fue clave para evitar una posible tragedia, así lo señala el portal de Ámbito

Durante el recital, se desplegó un imponente operativo de seguridad con más de 5.000 efectivos, drones y cámaras con reconocimiento facial. La Policía Militar también incautó más de 200 cuchillos y colocó 18 puntos de control con detectores de metales en los accesos al evento. Sin embargo, se aclaró que ninguno de esos elementos tenía relación con la operación "Fake Monster".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy