Moreno fue hallado culpable de alterar estadísticas oficiales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en un caso que generó amplia controversia por el uso político de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipulación de datos del Indec Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipulación de datos del Indec
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena contra Guillermo Moreno a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, por haber manipulado datos del INDEC durante su gestión como secretario de Comercio Interior. La sentencia había sido dictada en 2024 por el Tribunal Oral Federal N.º 2.
Aunque la condena no implica prisión efectiva, la inhabilitación podría impedirle postularse en las elecciones de octubre si se aprueba el proyecto de "Ficha Limpia", que impide ser candidato a quienes tengan condenas por delitos de corrupción, incluso sin sentencia firme.
También te puede interesar:
Moreno fue hallado culpable de alterar estadísticas oficiales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en un caso que generó amplia controversia por el uso político de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Ahora, la Sala II de la Cámara federal, a cargo de los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, rechazó por mayoría un recurso que había presentado la defensa y ratificó el fallo del tribunal que lo consideró autor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad en concurso ideal con el de destrucción e inutilización de registros públicos.
La fiscalía había recurrido el fallo en Casación y pidió que sea incluido el delito de falsedad ideológica de instrumentos públicos, pero los camaristas rechazaron este pedido y la calificación se mantuvo.
La medida, además, incluye a Beatriz Paglieri, exdirectora de Índice de Precios al Consumidor del Indec. En tanto, fueron absueltas María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia.
De acuerdo al fallo, "Mario Guillermo Moreno, primero en su calidad de Secretario de Coordinación Técnica y luego como Secretario de Comercio Interior, ambos cargos dependientes del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, abusó de las funciones públicas que le fueron asignadas, al menos desde la Semana Santa del año 2006, hasta enero de 2007?, menciona TN.
En la sentencia quedó acreditado que "instó a los entonces funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a que le suministren datos protegidos por el secreto estadístico, para que implementen ciertos cambios en el modo y en la metodología en que se venía elaborando el Índice de Precios al Consumidor (IPC)".
Por eso, la Justicia entendió que "las características de esas maniobras ejecutadas por funcionarios públicos de la máxima jerarquía y de gran trayectoria en la función pública condujeron al total descrédito en las estadísticas oficiales y despertó un sentimiento generalizado de desconfianza".