Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . La Banda

Maradona como musa colectiva: Llega a Santiago "El Documental del 10"

La proyección se llevará a cabo este domingo en el Atelier Cultural de la ciudad de La Banda, con entrada solidaria. 

08/05/2025 14:00 La Banda
Escuchar:

Maradona como musa colectiva: Llega a Santiago "El Documental del 10" Maradona como musa colectiva: Llega a Santiago "El Documental del 10"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Este domingo 11 de mayo a las 18 horas en el Atelier Cultural, comienza su recorrido por Santiago del Estero "El Documental del 10", una obra audiovisual que homenajea a Diego Armando Maradona desde una perspectiva única: la de los artistas que lo llevaron al centro de su obra.

Con idea y producción del músico y activista Damián Originario, y la dirección de Lucas Costa, este documental se aleja de los clásicos relatos deportivos para adentrarse en el universo simbólico y emocional que Maradona supo habitar. A lo largo del film, más de 40 artistas de distintos géneros y disciplinas —de la música al periodismo, de la literatura a la poesía— comparten cómo el Diez atravesó su arte y sus vidas.

También te puede interesar:

Entre los testimonios más destacados aparecen figuras como Los Piojos, Las Pastillas del Abuelo, Jairo, Soledad Pastorutti, Los Cafres, Palito Ortega, Dante Spinetta, Pablo Lescano y Víctor Hugo Morales, además de las reflexiones del historiador Felipe Pigna y el periodista Alejandro Apo. Cada uno, desde su lenguaje, construye una figura de Diego que va más allá del fútbol: ícono popular, inspiración lírica y símbolo de rebeldía.

El documental despliega un collage sensorial donde se cruzan guitarras eléctricas con versos, imágenes de archivo con escenas performáticas, y donde Maradona no es sólo protagonista sino detonante artístico. Es un viaje colectivo que confirma que Diego también jugaba en el escenario, en los libros y en los discos.

La entrada a la función será un gesto solidario: se solicita colaborar con alimentos no perecederos (harina, grasa, levadura, azúcar, yerba, aceite, galletas, etc.), que serán destinados al Merendero "Mis huahuitas".

Además, los organizadores invitan a otras instituciones y espacios culturales de la provincia a sumarse a la gira. Para solicitar una función, pueden comunicarse al 385 6096452.

Porque como dijo el propio Diego: "La pelota no se mancha"… y el arte, tampoco.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy