La duración del acuerdo es de tres temporadas y se realizarán varias acciones para promover los productos de Win.
La AFA firmó un acuerdo histórico con Win Investments para impulsar el financiamiento de los clubes La AFA firmó un acuerdo histórico con Win Investments para impulsar el financiamiento de los clubes
La AFA presentó el acuerdo histórico con Win Investments en un acto celebrado en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Del evento participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, y Valentín Jaremtchuk, cofundador y CEO de Win.
El acuerdo, anunciado en febrero de este año, permitirá que todos los clubes del fútbol argentino, desde la Primera División hasta las ligas regionales, accedan a la solución de financiamiento de Win a través de la AFA, convirtiéndola en la primera asociación de fútbol profesional en el mundo en institucionalizar este tipo de herramienta.
También te puede interesar:
La duración del acuerdo es de tres temporadas y se realizarán varias acciones para promover los productos de Win. Al convertirse en "main sponsor" del fútbol argentino podrá tener presencia en los estadios argentinos.
Tapia fue el primero en tomar la palabra. "Es una iniciativa importantísima para todo el fútbol argentino y los clubes profesionales. Esta posibilidad que ha dado FIFA regulando la tokenización de los jugadores es un aporte importante para los clubes y la gente, para que pueda sentirse parte del pase de cualquier jugador", remarcó.
Luego, destacó que se trata de "un aporte integrador para el fútbol argentino" y que formarán parte "clubes del ascenso, regional y federal". "Es una apuesta a seguir confiando en los clubes que forman jugadores", expresó Tapia.
Qué es y cómo funciona Win Investments
Win digitaliza los derechos formativos que los clubes tienen sobre los jugadores y que fueron instalados por la FIFA. Estos son la indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad. Así, los inversores pueden invertir al comprar un porcentaje de los mismos y recibir sus ganancias cuando el jugador sea transferido a otro club.
Desde su lanzamiento, Win ya realizó operaciones exitosas con jugadores como Tomás Conechny, Nicolás González, Fausto Vera, Fabricio Bustos y Esequiel Barco, con cientos de inversores que recibieron ganancias tras concretarse sus transferencias.
Además, la empresa tiene presencia en nueve países de América Latina, con acuerdos junto a clubes como Alianza Lima (Perú), Deportivo Cali (Colombia) y Emelec (Ecuador). Con este paso histórico, la AFA y Win posicionan al fútbol argentino a la vanguardia en modelos de financiamiento innovadores.