La exposición está organizada por Marcela Torena Ramos Taboada, descendiente de la Santa santiagueña.
La vida y obra de Mama Antula en una muestra plástica en Las Termas La vida y obra de Mama Antula en una muestra plástica en Las Termas
El 16 y 17 de junio, en el Centro Cultural y Artesanal "Gral. San Martín", de Las Termas, Marcela Torena Ramos Taboada expondrá cuadros propios y de un sobrino sobre la Santa María Antonia de Paz y Figueroa. "Conociendo a Mama Antula" es el nombre.
Además, Torena, quien es descendiente de Mama Antula, informó que invitó a los colegios a participar de un concurso de arte (pintura, dibuja) sobre la Santa. De allí serán seleccionados diez obras que serán exhibidas en la exposición de junio.
También te puede interesar:
Indicó que podrán participar alumnos de los establecimientos primarios y secundarios de Las Termas. "Deberán ser diez obras en total: cinco del ciclo de la Primaria y cinco de la Secundaria. Estos trabajos serán expuestos en la muestra", destacó a EL LIBERAL.
Los establecimientos educativos termeños que participen del concurso tienen plazo hasta el 10 de junio para hacer llegar las obras premiadas. Torena Ramos Taboada informó que los expositores recibirán un Certificado de agradecimiento por su participación.
Charla de la Dra. Fanti
Marcela destacó, además, que en el marco de "Conociendo a Mama Antula", habrá charla informativa a cargo de la Dra. Graciela Fanti, abogada, descendiente colateral de María Antonia Paz y Figueroa, Mama Antula. Fanti vive en Neuquén.
Fanti tiene una gran obra literaria y trabajos de investigación histórica. Está invitada a exponer sobre "Santa Mama Antula vida y obra". Una oportunidad para reflexionar sobre una mujer que, a pesar de las dificultades, se dedicó a servir a Dios y a sus semejantes.
Cabe destacar que la exposición invita a conocer más sobre su historia, desde su infancia en Santiago del Estero hasta su peregrinación a Buenos Aires, donde continuó su misión de llevar los Ejercicios Espirituales a la gente.
Asimismo, se busca también resaltar la importancia de su legado como modelo de vida para las mujeres y como un ejemplo de cómo se puede servir a Dios en el mundo.
El objetivo principal de esta exposición es honrar a Mama Antula, la primera santa argentina. Se destaca su vida de servicio, su compromiso con los más necesitados y su valentía al desafiar las normas sociales de su época. Además de su labor evangelizadora, Mama Antula fue una figura clave en la difusión del legado jesuita tras su expulsión de la región.