Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Coronel Medina: una vida ostentosa, con lujos y delitos

El contador está sindicado como jefe de una asociación ilícita y creaba empresas fantasma con las que cobraba IVA y evadía impuestos.

INVESTIGACIÓN La Unidad Fiscal Federal envió la causa a juicio oral junto a 25 implicados que hay en la causa

INVESTIGACIÓN La Unidad Fiscal Federal envió la causa a juicio oral, junto a 25 implicados que hay en la causa.

15/05/2025 06:00 Policiales
Escuchar:

Coronel Medina: una vida ostentosa, con lujos y delitos Coronel Medina: una vida ostentosa, con lujos y delitos

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Luego de que la Fiscalía Federal, a cargo del Dr. Pedro Simón, enviara a juicio oral al contador Carlos Gustavo Coronel Medina —quien está sindicado de ser jefe de una asociación ilícita que causó una estafa de más de $800.000.000 a al Estado— se conocieron más detalles sobre él.

Según se determinó durante la investigación, que llevó más de cinco años, la maniobra delictiva de Coronel Medina comenzó a fines del año 2019 con una denuncia formulada por la Sección Penal Tributario de la Dirección Regional Tucumán de ARCA.

También te puede interesar:

En ese entonces la denuncia sostenía que un grupo de personas organizadas, lideradas por el contador, había constituido empresas fantasma —todas ellas creadas por el contador acusado— que emitían facturas por servicios inexistentes y por venta de productos inexistentes.

Siempre en función de la información de la causa que está elevada a juicio, Coronel Medina "tenía mucho dinero" y era habitué en la compraventa de vehículos y de ahí que figuraba como autorizado a conducir muchos de esos rodados.

Según supo EL LIBERAL, el contador si bien no realizaba gastos extravagantes realizaba "muchos movimientos bancarios" en las cuentas de las empresas fantasma que él mismo había creado junto con sus empleados de la AFIP.

Además se determinó que el imputado contaba con asistencia interna de personal de diferentes entidades bancarias —cuyos nombres están sindicados en la causa porque están siendo investigados— y con la ayuda de éstos lograba conseguir préstamos de dinero para las empresas fantasma.

Las investigaciones sostienen que una vez que él recibía la plata, empezaba a emitir cheques a largo plazo, los que eran vendidos antes de su vencimiento para obtener dinero rápido.

La maniobra delictiva en perjuicio del Estado no habría sido la única denuncia en su contra, ya que según las averiguaciones, Coronel Medida también habría estafado a la gente que le vendía los cheques y que no tenían fondo. Habría varias denuncias en su contra por estos hechos en la justicia ordinaria.

Entre los damnificados estarían sus propios empleados del estudio contable e incluso las personas con las que "hacía negocios". También informaron que para "huir" de sus acreedores, él fingía que estaba enfermo para no atender a la gente que lo buscaba en el estudio.

Metamorfosis

Un dato que sobresale sobre su historial: algunos años estuvo prestando sus servicios profesionales como asesor en la Policía, en el sector Investigaciones y luego en Delitos Económicos. Esto es algo que llamó la atención de los investigadores, la metamorfosis del contador que pasó de asesorar en la lucha contra el delito a ser acusado de liderar una banda que le habría robado al Estado nacional más de $800 millones, y también a terceros.

Una extravagancia, el contador acudió a los servicios de una bruja para asustar a los implicados en la causa, para que éstos no dejaran la organización delictiva y menos hablar con alguien. Coronel Medina habría consultado a una bruja para que le hiciera "marcas" a varios de los "socios" de empresas truchas y también sus exempleados. Luego amenazaba con que iba a "acostarlos" con magia negra.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy