Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Argentina suspende importaciones de pollos desde Brasil por brote de gripe aviar

El país suspendió todas las importaciones de productos avícolas desde Brasil hasta que el vecino país logre controlar el brote.

Argentina suspende importaciones de pollos desde Brasil por brote de gripe aviar

Argentina suspende importaciones de pollos desde Brasil por brote de gripe aviar.

16/05/2025 22:04 País
Escuchar:

Argentina suspende importaciones de pollos desde Brasil por brote de gripe aviar Argentina suspende importaciones de pollos desde Brasil por brote de gripe aviar

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Argentina decidió suspender el viernes las importaciones de productos y subproductos avícolas provenientes de Brasil, luego de que el país vecino confirmara su primer brote de gripe aviar en una granja en Montenegro, a unos 620 kilómetros de la frontera argentina. Brasil, principal exportador mundial de carne de pollo, enfrenta ahora una prohibición comercial de China y de otros grandes consumidores tras la aparición del brote, que se detectó en el sur del país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicó que, en cuanto a la genética aviar, continuará permitiendo el ingreso de aves de un día y huevos fértiles, siempre que provengan de compartimentos oficialmente reconocidos como libres de la enfermedad.

También te puede interesar:

Respuesta de Brasil

El Ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, informó que China suspendió las importaciones de pollo brasileño por 60 días, pero que los productos en tránsito hacia otros países no serán afectados. En cuanto a Argentina, el país suspendió todas las importaciones de productos avícolas desde Brasil hasta que el vecino país logre controlar el brote.

Favaro detalló que los nuevos protocolos para los principales compradores internacionales, como Japón, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, aplicarán restricciones solo para los envíos desde el estado afectado (Rio Grande do Sul) y, en última instancia, únicamente para el municipio de Montenegro.

El impacto económico será considerable, ya que el Estado de Montenegro representa el 15% de la producción avícola de Brasil y una cifra similar de sus exportaciones. Las autoridades brasileñas ya han comenzado a aplicar medidas sanitarias para contener el brote, sacrificando las aves infectadas y estableciendo una zona de vigilancia de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada.

Riesgo bajo para la salud humana

El Ministerio de Agricultura de Brasil aseguró que el riesgo para la salud humana es bajo y está limitado principalmente a personas en contacto directo con aves infectadas. En su comunicado, el gobierno brasileño tranquilizó a la población y al mercado internacional, afirmando que los productos avícolas inspeccionados siguen siendo seguros para el consumo.

Brote de gripe aviar en la región

Este no es el primer brote de gripe aviar detectado en la región. En 2023, Argentina también registró casos en granjas comerciales, lo que llevó a la suspensión de sus exportaciones de carne aviar durante varios meses. Las exportaciones fueron reactivadas en agosto de ese año.

En 2024, Argentina importó 4.000 toneladas de productos y subproductos avícolas de Brasil, según los datos de la agencia de estadísticas estatal Indec.

Brasil, que exportó más de 5 millones de toneladas métricas de productos avícolas en 2024, cuenta con un sistema de control veterinario diseñado para enfrentar situaciones como esta, con vigilancia en granjas comerciales, monitoreo de aves silvestres y capacitaciones periódicas para los técnicos del sector. La prioridad ahora es contener el brote y recuperar la confianza de los mercados internacionales.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy