Hacerse un espacio para leer esta selección de lecturas de autores argentinos para reflexionar y expandir la mente.
Libros de autores argentinos que, sí o sí, tienes que leerlos Libros de autores argentinos que, sí o sí, tienes que leerlos
La lectura enriquece, promueve un desarrollo intelectual, emocional, mejora el lenguaje, eleva el vocabulario y la imaginación como también la comunicación. Y el fin de semana es el momento justo para salir de la rutina y reflexionar con algunos libros mediante. Aquí, algunos de ellos para empezar los días más relajados.
- El secreto de Marcial, de Jorge Fernández Díaz. ¿Cómo descubrir quién fue realmente nuestro padre cuando siempre se mantuvo distante y silencioso? Esa pregunta atraviesa El secreto de Marcial, la novela de Jorge Fernández Díaz que le valió el prestigioso Premio Nadal 2025, explora la compleja relación de un hijo con su padre inmigrante. Marcial Fernández, asturiano establecido en Buenos Aires, fue incapaz de expresar abiertamente su afecto. La literatura, que alguna vez los separó, se vuelve ahora la vía para intentar descifrar su historia oculta. Durante años, el único nexo entre padre e hijo fueron las películas clásicas de Hollywood que veían juntos en silencio.
También te puede interesar:
- "Demasiado lejos", de Eduardo Sacheri. Uno de los autores más leídos de la Argentina, regresa a la ficción con "Demasiado lejos", una novela que reconstruye los meses de la Guerra de Malvinas desde una perspectiva poco explorada: la de quienes la vivieron desde la distancia, en Buenos Aires. Entrega una historia que transita entre la euforia inicial, la incertidumbre creciente y la desolación final. La novela se aleja de la crónica histórica para sumergirse en la intimidad de los personajes que, sin estar en el frente de batalla, también quedaron atrapados en el conflicto.
- "El buen mal", de Samanta Schweblin. La escritora indaga en la delgada frontera que separa lo real de lo onírico. Sus relatos enfrentan al lector con personajes profundamente humanos, vulnerables y marcados por la incertidumbre ante lo inesperado. Así, demuestra por qué es una voz indispensable en la narrativa actual.