El Servicio Meteorológico Nacional renovó alerta para varias ciudades. Fuerzas Federales asisten a los damnificados.
Temporal devastador en el norte bonaerense: son más de 2.000 los evacuados y cayó 400 milímetros Temporal devastador en el norte bonaerense: son más de 2.000 los evacuados y cayó 400 milímetros
La provincia de Buenos Aires vive una de las peores emergencias climáticas de los últimos años. En menos de 48 horas cayeron 400 milímetros de agua en ciudades del norte bonaerense como Zárate, Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por tormentas severas, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el nivel de alerta permanece en naranja. Hasta este sábado por la tarde, se contabilizaban 2.208 evacuados y al menos 1.500 autoevacuados.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya se encuentra en Zárate, epicentro de la emergencia, mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, viaja hacia Campana para coordinar las tareas de asistencia. "Vamos a estar con la gente, es la orden que nos dio el Presidente", aseguró Bullrich, quien también informó que se trabaja en el rescate de pasajeros varados en micros sobre rutas inundadas. "Los estamos llevando a zonas seguras", agregó.
También te puede interesar:
El gobernador Axel Kicillof, por su parte, confirmó que la cantidad de agua caída es comparable a la que afectó a Bahía Blanca en marzo y que el panorama seguirá siendo crítico durante el resto del día. "Pedimos muchísima precaución en toda la provincia", dijo, y detalló que está en contacto con funcionarios nacionales para coordinar acciones conjuntas.
Las inundaciones provocaron cortes de energía eléctrica, anegamientos de viviendas y caminos intransitables. En muchos barrios, el agua supera el metro y medio de altura, lo que obligó a desplegar operativos de evacuación con asistencia de fuerzas federales. Las autoridades advirtieron que, una vez que cese la lluvia, será clave avanzar con obras de emergencia para drenar el agua y comenzar la reconstrucción de las zonas más afectadas.