Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Diabetes infantil: la importancia del acceso a alimentos saludables en todos los entornos

"El tratamiento nutricional es una piedra angular en el manejo de la diabetes infantil. La educación continua y el apoyo familiar son fundamentales".

13/06/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Diabetes infantil: la importancia del acceso a alimentos saludables en todos los entornos Diabetes infantil: la importancia del acceso a alimentos saludables en todos los entornos

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Múltiples factores han desencadenado un notable aumento de diagnósticos confirmados de diabetes en la comunidad infantil. Si bien es sumamente importante el tratamiento adecuado, en el tiempo justo, es altamente necesario que la familia asuma y acompañe al niño en sus hábitos saludables, que deben permanecer de por vida. La Lic. Raquel Carranza, especialista en Nutrición mantuvo un diálogo con EL LIBERAL y explicó la importancia de llegar a una consulta a tiempo.

"El tratamiento nutricional es una piedra angular en el manejo de la diabetes infantil. La educación continua y el apoyo familiar son fundamentales. Es necesario saber que la intervención temprana puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida", indicó la especialista, como primeras medidas.

También te puede interesar:

Asimismo indicó que el tratamiento nutricional en la diabetes es clave para un manejo eficaz y saludable.

"Es fundamental controlar nivel de glucosa en la sangre, mantener un peso saludable y controlar las grasas en sangre, además de prevenir las complicaciones. Si presentan diagnóstico de diabetes el plan será, un plan de alimentación con alto contenido de nutrientes por naturaleza, bajo contenido de grasa, con adecuación de carbohidratos, calorías y sodio", sostuvo.

En ese sentido, relató que el niño deberá estar siempre acompañado por los adultos e instituciones en su estilo de vida, ya que se considera sumamente importante "el acceso a alimentos saludables, kioscos saludables en todos los entornos, llámese escolar, deportivo, recreativos etc. En este sentido, siempre es necesaria la aceptación del diagnóstico y contar con las herramientas tecnológicas como las Apps para el conteo de carbohidratos, sensores de glucosa", mencionó a modo de resumen la especialista.

Prevenir complicaciones

Claves alimentarias para controlar la glucemia: es la adecuación de la cantidad y frecuencia de consumo de las frutas, hortalizas feculentas, cereales y derivados, legumbres, panificados, productos de heladería pastelería, repostería, confitería, bebidas, azúcar de todo tipo y miel.

"Es importante que siempre lo realice acompañado con un profesional nutricionista, ya que podrá valorar mejor los gustos, hábitos, actividad física, etc., además de brindar educación alimentaria nutricional que otro de los pilares fundamentales en el tratamiento. El plan alimentario ayuda a controlar tu nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, controlar el peso y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y las grasas en la sangre", advirtió.

Cuando se consume un exceso de calorías y grasas, el cuerpo genera un aumento no deseado de glucosa en sangre. Si no se mantiene bajo control la glucosa en sangre, puede provocar complicaciones, como niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) que, si persisten, pueden causar complicaciones a largo plazo en otros órganos y/o sistemas.

"Se puede mantener niveles seguros de glucosa en sangre si se eligen alimentos saludables y se hace un seguimiento de los hábitos alimenticios. Para la mayoría de las personas con diabetes tipo 2, la pérdida de peso también puede facilitar el control de la glucosa en sangre y ofrece una serie de otros beneficios para la salud. Si se necesita perder peso, un plan para la diabetes proporciona una forma bien organizada y nutritiva de alcanzar el objetivo de forma segura, siempre que se realice con un profesional competente", explicó.

Cuáles son los resultados de una dieta para la diabetes 

Un plan de alimentación saludable es la mejor manera de mantener el nivel de glucosa en la sangre bajo control y prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes. Si se necesita perder peso, se puede adaptar el plan a las metas específicas.

"Además de controlar la diabetes, también ofrece otros beneficios. Si tiene diabetes, es importante que colabore con su médico y especialista en nutrición para crear un plan de alimentación que sea efectivo para cada persona diagnosticada. Consumir alimentos saludables, controlar las porciones y consumirlos en horarios programados ayudan a controlar nivel de glucosa en la sangre", recomendó la Lic. en nutrición, Raquel Carranza.

Alimentos recomendados: existe una variedad de productos naturales que contribuyen a la salud de los diabéticos

"Es necesario elegir carbohidratos saludables, alimentos ricos en fibra, pescado y grasas "buenas"", indica la Lic. Raquel Carranza.

Lo que se puede comer

Entre ellos se encuentran los carbohidratos saludables. Durante la digestión, los azúcares (carbohidratos simples) y los almidones (carbohidratos complejos) se descomponen en glucosa en la sangre. Hay que elegir carbohidratos saludables, como frutas, vegetales, cereales integrales, legumbres y productos lácteos bajos en grasa, como leche y queso.

Hay que evitar los carbohidratos menos saludables, como los alimentos o bebidas con grasas, azúcares y sodio agregados.

Alimentos ricos en fibra: La fibra alimenticia incluye todas las partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber. La fibra modera la forma en que el cuerpo digiere y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Los alimentos ricos en fibra incluyen hortalizas, frutas, frutas secas, legumbres, cereales integrales y grasas "buenas".

Los alimentos que contienen grasas mono insaturadas y poliinsaturadas pueden ayudar a reducir tus niveles de colesterol. Algunas de ellas son palta, frutas secas, aceites de canola y de oliva, pero sin exagerar.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy