Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . La Banda

Diego D'Angelo presenta hoy, en el Renzi, su filme "Poesía abierta"

El realizador, ante una gestión de las autoridades de la sala bandeña, estrena su documental en el Espacio INCA, que funciona en el Renzi.

Poesía Abierta reunió voces del quehacer cultural argentino como Teresa Parodi

Poesía Abierta reunió voces del quehacer cultural argentino como Teresa Parodi.

23/06/2025 06:00 La Banda
Escuchar:

Diego D'Angelo presenta hoy, en el Renzi, su filme "Poesía abierta" Diego D'Angelo presenta hoy, en el Renzi, su filme "Poesía abierta"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Organizado por la dirección del Nuevo Cine Teatro Renzi, a cuyo frente está Ricardo Aranda, hoy, a las 20, en el Espacio INCAA, se realizará la gala estreno de "Poesía abierta: rebeldía y libertad", con la presencia del director de esta película, Diego D'Angelo.

"Invitamos a la gala de estreno del documental "Poesía Abierta: rebeldía y libertad". Tendremos la presencia del director de la película, Diego D'Angelo. El filme fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la provincia por su aporte a la cultura nacional y en particular la santiagueña", destacó Aranda.

También te puede interesar:

La película rescata la experiencia de resistencia cultural que significó el Ciclo Poesía Abierta, que se desarrolló en Buenos Aires entre 1982 y 1996, a través de las voces de algunos de sus participantes.

Este espacio tuvo la rebeldía de desafiar al Gobierno militar de la época organizando encuentros en bares de San Telmo, y continuó haciéndolo en democracia.

Importantes voces

Producida por Hiperkinesis Films e Imagen Producciones, la película argentina cuenta con guión de Alejandro Arroz y trae al presente un espacio de resistencia que reunía en bares de San Telmo a jóvenes escritores y otros ya consagrados que se juntaban a compartir grandes sueños de libertad.

Poesía Abierta reunió voces del quehacer cultural argentino como Alejandro Dolina, Ramón Ayala, Teresa Parodi, Rubén Juárez, Virginia Lago, Soledad Silveyra, entre muchos otros.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy