Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

"En esta primera parte del invierno aun es recomendable vacunarse contra la gripe"

 En nuestro país, el pico de casos de esta enfermedad se presenta entre los meses de junio y agosto, advirtió el pediatra, por lo que recibir la dosis en estos días sigue siendo válido.

05/07/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

"En esta primera parte del invierno aun es recomendable vacunarse contra la gripe" "En esta primera parte del invierno aun es recomendable vacunarse contra la gripe"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Aunque el frío llegó con gran intensidad a la provincia, y miles de personas ya sufren las consecuencias de las bajas temperaturas, los profesionales de la salud insisten en la vacunación contra la gripe y el Covid. En ese marco es que como estrategia, el Ministerio de Salud de la Provincia impulsa el Mes de la Vacunación Santiagueña, con puestos en toda la ciudad, en donde se pueden solicitar las dosis en forma totalmente gratuita.

Pero, ¿estamos a tiempo de vacunarnos? Es la pregunta que surge en todos los ciudadanos que todavía no se inmunizaron.

También te puede interesar:

La respuesta es "sí". El Dr. Ángel Muratore, Médico pediatra, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero aconseja a la población solicitar la vacuna contra la gripe, pese a que el invierno ya comenzó.

En diálogo con EL LIBERAL, el profesional resaltó que "aún es recomendable vacunarse contra la gripe en nuestro país, pese a que ya transitamos la primera parte del invierno, ya que el virus de la gripe sigue circulando, y la temporada de gripe sigue activa. En nuestro país, el pico de casos de esta enfermedad se presenta entre los meses de junio y agosto".

La duda radica en que muchos desconocen el tiempo en que la dosis tarda en crear inmunidad en el organismo.

En este sentido, el pediatra explicó: "La vacuna tarda entre 10 a 14 días en hacer efecto, por lo que vacunarse los primeros días de julio sigue ofreciendo protección contra cuadros graves o secuelas peligrosas, sobre todo en quienes presentan algún tipo de enfermedad de base. La vacuna hace que la enfermedad sea más leve".

Quienes deben vacunarse

Si bien puede solicitarla toda la población, hay un grupo de personas que necesita inmunizarse, sin excepción.

Sobre este punto, el Dr. Ángel Muratore indicó que "deben vacunarse niños de 6 meses a dos años o mayores que presenten enfermedades crónicas o de base como ser cardiopatías, seculares neurológicos, desnutridos u obesos, diabéticos y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. También embarazadas, puérperas, personal de salud y mayores de 65 años".

Dudas que surgen en torno a las vacunas

¿Puedo vacunar a mi niño contra el Covid y la gripe a la misma vez? ¿Puedo vacunarlo si está resfriado? ¿Qué recaudos debo tomar? Éstas son solo algunas de las preguntas que los adultos se hacen desde hace unos años, desde que se implementó la vacuna contra el coronavirus.

(Médico pediatra, docente de la Facultad de Ciencias Médicas.)

Muratore indica que "no hay ningún problema para recibir en la misma oportunidad las vacunas del Covid y la antigripal. Además hay que dejar en claro que la congestión o resfrío, si el niño está bien y animado, no contraindica la vacunación".

Sin embargo, el pediatra no descartó la aparición de posibles efectos secundarios en estos casos.

"Es esperable algún efecto secundario a la colocación de las vacunas. La fiebre, el decaimiento, el dolor en el sitio de punción son los más frecuentes. Los analgésicos y antitérmicos de uso habitual, por ejemplo el paracetamol, son de gran ayuda, al igual que los baños con agua tibia", consideró.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy