Así será la Acción Teatral Urbana y la Velada Popular del 24 de Julio Así será la Acción Teatral Urbana y la Velada Popular del 24 de Julio
En el marco del 472° aniversario de la ciudad de Santiago del Estero, la Municipalidad de la Capital redobla la apuesta artística con dos propuestas que prometen emocionar, conmover y celebrar la identidad santiagueña: la ya clásica Acción Teatral Urbana que se realizará el próximo 23 de julio, y la esperada Velada Popular, el 24, con una megaproducción escénica que mezcla música en vivo, danza, teatro e imágenes multimedia.
El reconocido actor santiagueño Daniel Ramírez volvió a la "Madre de Ciudades" y ésta lo recibió con el "regalo" de asumir la dirección general, la puesta en escena y el guión de la Velada del 24. "Mi vuelta a Santiago y al teatro -tras 19 años,-es una alegría inmensa. Para mí esto es un regalo hermoso", confesó a EL LIBERAL.
También te puede interesar:
La propuesta de este año será ambiciosa: más teatral, más visual, más emocional. "Van a ser postales vivas de la historia de Santiago del Estero, con personajes concretos, escenas teatrales, música en vivo, coreografías impactantes y una puesta escénica que se podrá disfrutar desde todos los ángulos de la plaza Libertad. El escenario que estará ubicado sobre Libertad, entre Absalón Rojas y Tucumán contará con 60 metros", adelantó Ramírez en diálogo con EL LIBERAL.
Casting masivo
La selección de talentos fue masiva: más de 500 artistas se presentaron al casting, y casi 100 quedaron seleccionados solo en el área teatral. En total, serán unas 200 personas las que trabajarán.
Los ensayos se desarrollan a todo ritmo en la Vieja Estación y el Óvalo del Parque Sur. El espectáculo contará con textos poéticos de Bebe Ponti, imágenes intervenidas por Emiliano Ortiz, iluminación a cargo de Luis Coronel, y un coro de niños dirigido por el maestro Chuni Cardozo. La música en vivo estará bajo la batuta del maestro Miguel Vivas, y la coreografía general, en manos de Nicki Ávila, con Valentina Luque como coreógrafa y Silvana Ibáñez como asistente de danza.
Al equipo se suman Gachy Rocha, como directora de Arte y Javiera Bravo, como asistente de vestuario y utilería.
Además, este año la puesta suma un plus tecnológico: será un espectáculo multimedia, con animaciones e imágenes proyectadas que aportarán una estética moderna y emotiva.
Acción Teatral Urbana: arte callejero con acento santiagueño
La previa al cumpleaños será el 23 de julio con una nueva edición de la Acción Teatral Urbana, coordinada por el actor y director José "Machi" Kairuz. Se trata de una verdadera fiesta de expresiones escénicas que se despliegan por distintos puntos de la ciudad y que ya se volvió una tradición en el mes aniversario.
Durante el casting, más de 160 artistas entre actores, actrices, bailarines, acróbatas, titiriteros, músicos y performers se acercaron al Domo del Parque del Encuentro con sus vestuarios, instrumentos y propuestas escénicas, buscando formar parte de esta edición. La consigna de este año gira en torno a la identidad y la pertenencia, bajo el concepto "Querido Santiago" o "Santiago Querido".
La convocatoria fue lanzada por la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad, y estuvo destinada a mayores de 18 años con experiencia en artes escénicas. Las intervenciones teatrales seleccionadas tendrán como hilo conductor las raíces, costumbres, personajes e historias que dan forma al alma santiagueña.
Julio se vive con arte en cada rincón de la ciudad. Entre la emoción de quienes regresan a su tierra, los nuevos talentos que emergen y el homenaje constante a la historia viva de la "Madre de Ciudades", la cultura santiagueña se prepara para una celebración inolvidable.
Turistas de distintos puntos del país, esperan con renovado entusiasmo esta fecha para disfrutar a pleno de Santiago.