Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Unse: estudiantes de Humanidades realizaron una campaña sanitaria

Fue en el marco de las prácticas preprofesionales de alumnos de quinto año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social.

IMPORTANCIA Funcionarios del Centro de Chagas de la provincia acompañaron las acciones realizadas

IMPORTANCIA. Funcionarios del Centro de Chagas de la provincia acompañaron las acciones realizadas.

15/10/2023 19:09 Santiago
Escuchar:

Unse: estudiantes de Humanidades realizaron una campaña sanitaria Unse: estudiantes de Humanidades realizaron una campaña sanitaria

Estudiantes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) desarrollaron una campaña de concientización del Chagas y un operativo sanitario en el Hospital Distrital de la ciudad de Clodomira.

La actividad se llevó adelante en el marco de las prácticas preprofesionales de la cátedra Trabajo Social VI: Práctica Preprofesional y Supervisión Docente, del 5° año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social.

También te puede interesar:

La campaña, dirigida a los agentes sanitarios del hospital y de las postas de parajes aledaños y al público en general, fue planificada y coordinada desde los servicios sociales del Centro Provincial de Chagas y Patologías Regionales, dependiente de la Dirección General de Enfermedades Transmitidas por Vectores y del Hospital Distrital de Clodomira.

El objetivo fue brindar información clara y oportuna en torno de la enfermedad, el acceso a los servicios de salud como derecho y promover la consolidación del trabajo articulado entre los agentes de salud de ambos centros de salud.

La actividad estuvo a cargo de las estudiantes de 5° año Celeste Juárez, Melina Silva, Erica Monteros y Yessica Neirot; las trabajadoras sociales del Servicio Social del Centro de Chagas, Rocío Campos Espeche y Luciana Cajal, y la trabajadora social del Servicio Social del Hospital de Clodomira Milena Rojas.

Acompañaron el Dr. Oscar Ledesma Patiño; la Dra. Sandra Seú, y Claudio Montes, por el Centro de Chagas.

Durante la actividad también se brindó el servicio de diagnóstico oportuno, para lo que se dispuso un stand donde personal del Centro de Chagas extrajo sangre para la detección temprana.

Desde la cátedra detallaron que la actividad que reúne a los distintos agentes- referentes institucionales, estudiantes, personal de salud y directivos, se enmarca en los esfuerzos por promover una formación de trabajadores sociales situada en los territorios del interior provincial y en defensa y reivindicación de la salud pública.

Finalmente, remarcaron la importancia del compromiso institucional y de la presencia de las autoridades, en especial del Dr. Oscar Ledesma Patiño, pionero del Centro de Chagas en la provincia y referente a nivel internacional de la enfermedad del Chagas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy