Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Formación de Agentes de Pastoral para el abordaje de las Adicciones en la comunidad

Formación de Agentes de Pastoral para el abordaje de las Adicciones en la comunidad

Formación de Agentes de Pastoral para el abordaje de las Adicciones en la comunidad.

27/11/2017 11:46 Santiago
Escuchar:

Formación de Agentes de Pastoral para el abordaje de las Adicciones en la comunidad Formación de Agentes de Pastoral para el abordaje de las Adicciones en la comunidad

El día sábado 25 de noviembre  se realizó en el CREASE (Centro de Rehabilitación en Adicciones Santiago del Estero) de la Fundación Nocka Munayki, las III Jornadas de Formación de Agentes de Pastoral para el Abordaje de Adicciones. Esta actividad es impulsada en forma conjunta por la Pastoral Social de Drogodependencia de la Diócesis de Santiago del Estero, la Fundación Nocka Munayki y la DiGAIA (área de Abordaje Integral de las Adicciones) de la Secretaría General de la Gobernación.

Con respecto a los avances en el trabajo realizado a través de estas jornadas, la directora de la DiGAIA, Prof. Claudia Tarchini, expresó “Esta ya es la tercera jornada, definimos los lineamientos para que el año que viene ya comencemos con dispositivos concretos que surjan de estos encuentros y trabajar en cada una de las comunidades. Contamos con todo el apoyo del Obispo Monseñor Bokalic para trabajar y desde la diócesis nos acompaña para hacer posible estos futuros dispositivos”. Al tiempo que agregó “La problemática está presente y muchas veces los excede, lo importante es que podemos sacar aspectos positivos de estas experiencias que muchas veces son dolorosas. Las comunidades religiosas se están uniendo para afrontar la problemática”.

El Hno. Cristian Viscardi de la Congregación de los hermanos Misericordistas e integrante de la Pastoral Social de Drogadependencia, expresó la importancia de estos encuentros para promover el cuidado de los jóvenes, “Los jóvenes son las personas que tenemos que cuidar más, siempre decimos que los jóvenes son nuestro futuro, pero también son el presente y como sociedad muchas veces no los cuidamos. El problema familiar es el que más afecta al joven, de cualquier estamento social”.

Desde las instituciones invitaron a participar y sumase a las Actividades de Formación para agentes de pastoral, que continuarán en 2018 con el mismo compromiso de las instituciones y de las personas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy