Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

Comienza el rodaje de "El florecer de un bombisto"

03/10/2018 00:00 Pura Vida
Escuchar:

Comienza el rodaje de "El florecer de un bombisto" Comienza el rodaje de "El florecer de un bombisto"

Nico Stefanazzi, director de "El florecer de un bombisto", filme inspirado en aspectos de la vida y obra de Guillermo "Fatiga" Reynoso, definió elenco, lugares y días de rodaje de esta ficción que rodará íntegramente en Santiago del Estero.

El cineasta argentino está en Santiago del Estero finiquitando detalles para arrancar el próximo 5 de noviembre con la filmación en Paraje del Medio, localidad ubicada a 40 kilómetros de ciudad Capital; Villa Atamisqui y Los Telares.

Además, Nico se reunió con Martín Argañaraz, quien tendrá el rol principal, para ultimar aspectos del personaje que el joven santiagueño tendrá a cargo en "El florecer de un bombisto".

En una entrevista exclusiva con EL LIBERAL, Stefanazzi habló de este cortomentraje de ficción, ganador del concurso "Cortometrajes de Ficción", del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

"El florecer de un bombisto" es una ficción continuadora de las series documentales de Stefanazzi, "Historias de hoy" y "De Glew a Paso del Rey", además de "Tiempo de sequía".

Mientras se prepara para rodar en Santiago, ya desarrolla lo que será su próximo cortometraje de ficción titulado "La Cerrazón".

¿Cuándo comienzas el rodaje de "El florecer de un bombisto"?

El 5 de noviembre comenzamos con las primeras escenas. Vamos a estar filmando durante toda esa semana hasta finalizar el sábado 10 de noviembre con las escenas finales.

¿Con qué formato lo vas a hacer?

Es una película ficcionada de 15 minutos cuya historia transcurre en su totalidad en la provincia de Santiago del Estero. La producción ya cerró las locaciones en donde vamos a estar filmando como también cerramos el elenco con los protagonistas y el secundario.

¿Quiénes estarán en los roles protagónicos y en los secundarios?

Martín Argañaraz será José. A través de él vamos a vivir toda la historia. Para cubrir los roles secundarios estarán Shigu Maldonado, un santiagueño que vive en Buenos Aires. Estará también Jorge Gershman, actor que vive en Buenos Airesy ,además, vamos a tener la participación especial de Elpidio Herrera como a uno de los personajes del cortometraje.

¿Cuáles son los lugares en donde filmarán en Santiago del Estero?

Todo va a estar transcurriendo, por un lado, en Paraje del Medio, distante 40 kilómetros de Santiago. Luego, vamos a estar filmando en Villa Atamisqui. Por último, filmaremos en Los Telares.

¿Qué sensaciones tienes al saber que tu proyecto es una realidad?

Las sensaciones particulares es que uno empieza a palpar, a sentir, a vivir de una manera real lo que uno tenía en la cabeza. Uno ya puede comenzar a trabajar con los actores, verlo a los personajes y poder entender el contexto y ese universo en donde va a transitar nuestro protagonista. Entonces, todo empieza a ser, de alguna manera, más visible. Esas sensaciones terminan mostrándose y engrandeciendo esa imaginación que uno tenía a la hora de escribir.

¿Qué contará José, el personaje de Martín, en esta historia?

José, más que nada, será, el personaje que tiene la misión de llevar el instrumento bombero leguero a 200 kilómetros de su pueblo y con todo lo que conlleva eso. En el filme se describirán todas las emociones que va a estar atravesando el personaje, desde ese inicio hasta que llega al siguiente pueblo y como realmente él termina, al finalizar la película, conectándose con un instrumento tan importante como es el bombo legüero.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy