Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

Analizan el porqué Diego Maradona genera cierta fascinación en el público

15/03/2020 22:40 Pura Vida
Escuchar:

Analizan el porqué Diego Maradona genera cierta fascinación en el público Analizan el porqué Diego Maradona genera cierta fascinación en el público

Los guionistas Guillermo Salmerón y Silvina Olschansky, quienes lideran el equipo que escribió la serie biográfica “Maradona: Sueño bendito” que llegará este 2020 a la plataforma de Amazon, afirmaron que el ex astro futbolístico causa “fascinación porque nos representa en las bondades y las miserias”.

La dupla, que tiene en su haber ciclos como “Televisión por la inclusión” y la primera temporada de “El marginal’, tuvo la misión de diseñar y escribir los diez episodios que componen la primera entrega sobre la vida de “El Diego”.

“Desde el inicio fue importante tener en cuenta lo que fue la trayectoria deportiva, pero también poner mucho énfasis en su crecimiento en un barrio popular, sus romances, sus matrimonios, su familia. Si no estuviera Silvina (Olschansky) quizás hubiéramos cometido el error de dedicarnos demasiado a la gesta deportiva, porque nos tiraba y ella nos bajaba un poquito el copete cuando nos íbamos por la parte heroica. Creo que su mirada amplió mucho el público al que va dirigido”, reveló Salmerón.

Y sobre la razón por la que Maradona despierta amores y odios, el guionista explicó: “Es porque es un producto típicamente argentino, nos representa con las bondades y las miserias. Tiene lo arrogante del argentino y a la vez lo sufrido. El tango y el rock. Es fascinante también por la cantidad de historias extrafutbolísticas que ha ido generando a lo largo de su vida. Era una cosa de locos; nos encontrábamos con anécdotas disparatadas de él que también hablan un poco de esa cosa machirula de la época, de las salidas de hombres, de personajes como Galíndez, Bilardo... Escribir cosas para esos personajes es un deleite”.

Por su parte, Silvina Olschansky aportó: “Maradona es una de las primeras personas a nivel mundial que tuvo que salir a reconocer que tenía una enfermedad, una adicción. Eso me parece que también generó que se lo acusara, era difícil comprender que era una persona que tenía una adicción casi incontrolable. En una época en la que se negaban todos esos problemas y no se salía a hablar abiertamente de ello, eso explica quizás algo de los odios que generó y de sus decisiones controversiales en muchos aspectos, como el tema de los hijos. Era un hombre que tiene que salir a dar la cara cuando todos los demás se escondían”.

Respecto a la biopic en su contexto general, la guionista adelantó: “Si la serie sale como nosotros queremos, como los libros que escribimos, va a generar este debate en el que cada uno va a pensar ‘¿Diego es esto o esto otro?’, porque las contradicciones que él tiene en su vida van a estar. Tratamos de entenderlo en su contexto, no hay que verlo a la luz de la actualidad”.l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy