Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Zamora anunció un bono de fin de año y recomposición salarial a estatales

Zamora reiteró que la Provincia contin�a manteniendo sus cuentas en orden sin endeudarse

Zamora reiteró que la Provincia continúa manteniendo sus cuentas en orden, sin endeudarse.

08/11/2020 02:26 Política
Escuchar:

Zamora anunció un bono de fin de año y recomposición salarial a estatales Zamora anunció un bono de fin de año y recomposición salarial a estatales

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que se otorgará un bono de fin de año para los empleados públicos y habrá ‘una recomposición salarial’ al brindar su mensaje anual en la Cámara de Diputados provincial, sin la presencia de legisladores, ni público.

“En la Mesa de Diálogo y Trabajo siempre me preguntan si habrá bono de fin de año, por supuesto que sí, y el mejor que se pueda. También me preguntan si en febrero como siempre hacemos, habrá algún acuerdo de recomposición salarial. Por supuesto que sí, el mejor que se pueda”, remarcó el mandatario.

A la vez, Zamora destacó la administración de los recursos públicos que lleva adelante su gobierno, al asegurar que se lleva a cabo con “equilibrio financiero, una eficiente ejecución de partidas presupuestarias, concreción de obras y acciones en todo el territorio provincial”.

En referencia a la pandemia de coronavirus, Zamora expresó que “los efectos perjudiciales en la actividad económica, la caída de los ingresos públicos y la demanda de gastos no previstos, han tenido un impacto negativo también en las finanzas públicas”.

Pandemia y medidas

“Todo ello, nos ha obligado a tomar medidas para ordenar nuestras cuentas y cumplir con nuestras obligaciones, sin caer en desequilibrios, que a la larga tendrían más y peores consecuencias para todos”, aseguró.

Sin embargo, el gobernador sostuvo que “aun bajo estas pautas, tampoco hemos dejado de generar medidas paliativas para distintos sectores perjudicados, que van desde el otorgamiento de subsidios a pequeños productores agrícolas, préstamos a tasas preferenciales a distintas actividades comerciales y programas de asistencia a miles de trabajadores independientes, entre otros”.

“Un ejemplo de ello son los más de 4000 santiagueños del sector del arte, la cultura, el turismo, el deporte, que en el día de la fecha están cobrando nuevamente una ayuda económica ante la falta de ingresos por la inactividad que está produciendo las consecuencias de la pandemia”, ponderó.

Por otro lado, puso en relieve la conexión a la fibra óptica provincial de 187 puntos en el interior de la provincia entre salud y seguridad, y aseguró que “también se conectaron espacios públicos con acceso a internet gratuito”.

Asistencia

Zamora detalló que se reforzaron los programas de Inclusión Alimentaria, Tarjetas Sociales Alimentarias, Programa de Asistencias Directas a familias en situación de vulnerabilidad social y apoyo a emprendedores.

El gobernador agregó que a pesar de no dictarse clases presenciales, no se interrumpió la alimentación de los alumnos, ya que desde las escuelas se entregaron los insumos correspondientes.

Sostuvo que el stock ganadero actual permite a “Santiago del Estero posicionarse en la Primera Productora de Ganado del NOA” y que las exportaciones ‘significaron más de 1.100 millones de dólares. También remarcó que se continúa con la inversión en la red eléctrica, fundamental para el desarrollo de la provincia.

Finalmente, Zamora agradeció y felicitó al personal de salud y seguridad por el trabajo que viene realizando en el contexto de la pandemia, y destacó “la fuerte inversión que se realizó en el sistema sanitario, tanto en equipamiento, infraestructura, incorporación de recursos humanos, insumos, capacitación e investigación”.

Apuesta por el desarrollo del turismo y el deporte

Zamora remarcó que en materia turística, “no nos detendremos, y seguiremos trabajando fuertemente en la consolidación de Santiago del Estero como destino turístico internacional”.

Dedicó un párrafo especial para Las Termas de Río Hondo donde según datos oficiales del Indec, “hubo un crecimiento sostenido de cantidad de turistas que visitaron la misma durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo”.

En materia de deportes, rescató que “en este año de nuestro Bicentenario, podríamos decir que el deporte santiagueño se encuentra en una etapa de crecimiento y consolidación, tanto en el aspecto cuantitativo como cualitativo. Tenemos equipos y figuras participando en eventos nacionales e internacionales en las máximas categorías de sus disciplinas. Estamos consolidándonos también como sede de muchos eventos deportivos gracias a una inversión en infraestructura de primer nivel”.

El mandatario habilitó el grupo escultórico en homenaje a los próceres de la Autonomía

A su arribo a la sede legislativa, el gobernador Gerardo Zamora fue recibido por el vicegobernador y titular de la Legislatura provincial, Dr. Carlos Silva Neder, quien lo acompañó en la inauguración de un grupo de esculturas realizadas por el artista plástico Ricardo Touriño, en homenaje a los próceres de la Autonomía Provincial.

Además de la inauguración del Grupo escultórico en homenaje a los padres de la emancipación santiagueña, se descubrió una placa recordatoria alusiva a los 200 años de la Autonomía provincial

Este grupo escultórico es un conjunto de figuras que simbolizan la gesta patriótica llevada a cabo por los santiagueños Brigadier General Juan Felipe Ibarra y Coronel Juan Francisco Borges, quienes lograron la autonomía para nuestra provincia.

Está compuesto de seis imágenes que representan las figuras del Brigadier General Juan Felipe Ibarra y del Coronel Juan Francisco Borges, principales artífices de la Autonomía provincial: una figura de un caballo que representa la fuerza y el vigor con que se han desarrollado los acontecimientos y que es el animal que con su nobleza acompañó en las campañas, una figura de un soldado patricio santiagueño que con su accionar heroico contribuyó en el logro de la Autonomía provincial, dos figuras totémicas, que respaldan de una forma escenográfica el grupo, simbolizan, por un lado el sol santiagueño y, por el otro, la flora representada por un cactus y una tinaja que representa la cultura ancestral.

Rescató el trabajo del personal de Salud y de Seguridad en el contexto de la pandemia

La pandemia del coronavirus y la labor del sistema de Salud y de las fuerzas de seguridad, fue otro de los puntos del mensaje de Zamora.

“Nos vimos en la necesidad de ampliar la capacidad de nuestro sistema sanitario en términos de equipamiento, infraestructura, incorporación de recursos humanos, insumos, capacitación e investigación, como la producción de datos para informar en forma permanente a la sociedad, acercando conocimiento útil, a fin de incorporar nuevos hábitos”, rescató.

Y subrayó: “Muchísimas gracias y mi profundo respeto a todos los trabajadores de la salud en esta tarea que llevan a cabo, sobre todo a los que están en contacto permanente con el virus, y trabajando sin descanso para cuidarnos”, dijo del personal de Salud.

En lo que respecta a la Seguridad, recalcó que “se puso un alto esfuerzo a través de la Policía de la Provincia, que por la naturaleza de su trabajo la posiciona siempre al frente en situaciones de crisis y emergencias que requieren su involucramiento inmediato, tal como es el estado de emergencia sanitaria que se originó a nivel mundial producto de la pandemia por el Covid 19 que hasta hoy estamos atravesando., en este sentido, junto al sistema de salud son quienes vienen teniendo una importante y loable tarea, de compromiso y esfuerzo para trabajar sin descanso en esta situación impensada hace un tiempo atrás”.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy