Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Podcast

Georgina Hassan revela, en clave de bellas canciones, cuáles son “Las formas de la noche”

09/03/2023 17:27 Podcast
Escuchar:

Georgina Hassan revela, en clave de bellas canciones, cuáles son “Las formas de la noche” Georgina Hassan revela, en clave de bellas canciones, cuáles son “Las formas de la noche”

“Las formas de la noche”, el nuevo disco de Georgina Hassan, está acompañado por una edición física (libro + código QR para acceder a la música en alta calidad). Link a preventa del disco físico.

En el marco de este nuevo lanzamiento, el pasado 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer - se estrenó en el canal de YouTube el videoclip “Jazmín de deseo” protagonizado por Georgina y su hija Violeta, quien también hace coros en la canción.

Además, el disco será presentado oficialmente en vivo el viernes 14 de abril a las 20.30 en el Teatro Xirgu Untref, Chacabuco 875, San Telmo, Buenos Aires.

SOBRE “LAS FORMAS DE LA NOCHE”

En este nuevo trabajo discográfico, Georgina Hassan, en voz, cuatro venezolano, guitarra y composición, está acompañada por Pablo Fraguela en piano, acordeón y arreglos, Rafael Delgado en violonchelo, Lautaro Matute en guitarras, Guido Martínez en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. También participa el cuarteto de cuerdas integrado por Diego Tejedor: violín I, Tatiana Glava: violín II, Adrián Felizia: viola y Rafael Delgado: violonchelo.

Composiciones propias como “Espejo Azul”, “Desvelo”, “La costurera” y “En viaje” - canción ganadora del IX Concurso Iberoamericano de Creación de Canción del Programa Ibermúsicas - se entrelazan con dos versiones de otros autores. Por primera vez, Georgina toca el piano en “Romancero”, musicaliza “Ventanal”, poema de Víctor Hugo Morales y nos trae “Lugar de mí” del uruguayo Mauricio Ubal, cerrando el disco con una versión orquestada y en vivo del clásico de Violeta Parra “Volver a los diecisiete”.

Como invitados especiales, participan Liliana Vitale, los chilenos Manuel García y Magdalena Matthey, desde Paraná, Entre Ríos, Silvia Rusa Salomone y Marcelo Moguilevsky en vientos. En “Jazmín de deseo” el coro de amigas cantoras lo forman Marta Gómez, Luvi Torres, Florencia Dávalos y Mishka Adams. El disco fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.

La artista nos propone con esta obra musical y poética sumergirnos en la nocturnidad, entre diferentes tonos de azules y canciones, utilizando su sensibilidad y voz como vehículos. Entrar en la noche, atravesarla como a un bosque que nos atrae, nos da temor pero también refugio. Se atraviesa ese umbral o se permanece en él, en ese filo entre dos mundos. Algunas de estas canciones son ensoñaciones, rastros que me dejó el sueño al despertar. A veces la noche nos devuelve a ese origen, esa orilla, ese azul oscuro, para que volvamos a recordar quienes fuimos, quienes somos.” 

ACERCA DE GEORGINA HASSAN

Georgina Hassan es cantante, instrumentista, compositora, productora y docente. Sus composiciones se nutren de diferentes folklores del mundo, que se mixturan en un lenguaje propio. Tiene cinco discos editados: Primera Luna (2005), Como respirar (2009), Tornasol (2014), Madreselva (2017) y el más reciente Las formas de la noche (2023).

Ha realizado numerosas giras por Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Paraguay, Perú, Portugal, Suiza y Uruguay. Compartió escenarios y grabaciones con Marta Gómez, Lisandro Aristimuño, Liliana Herrero, Inti-Illimani, Ana Prada, Hilda Lizarazu, Raly Barrionuevo, Carlos “Negro” Aguirre, Lito Vitale, Kepa Junkera, Chango Spasiuk, Miss Bolivia, Bruno Arias, Manuel García y Liuba María Hevia, entre otros artistas.

En 2013 es convocada por el narrador, realizador de cine y dramaturgo colombiano Nicolás Buenaventura, para presentar la obra “Dar a Luz” en Buenos Aires, Perú, Francia, Italia y Suiza.

En 2015 participa de “Se trata de nosotras”, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación contra la trata de personas, brindando recitales gratuitos de música y poesía, junto reconocidas cantantes argentinas como Liliana Herrero, Luciana Jury, Roxana Carabajal, Miss Bolivia, entre muchas otras.

En 2017 comienza a brindar conciertos junto a orquestas de cámara de diferentes partes de Argentina. Junto a Pablo Fraguela, en arreglos, dirección, piano y acordeón, y a Rafael Delgado en violonchelo.

En 2018 es premiada por el INAMU (Instituto Nacional de Música) para realizar conciertos con Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina. También es seleccionada por Ibermúsicas para realizar una gira por Colombia y Chile durante 2019. También en 2019, participa del Encuentro de Poetas de Cosquín; en Poeplás, Festival de Poesía para las Infancias; y en el XI Festival de Poesía en la Escuela.

En 2021 se edita el libro “Camellia – Mujeres que toman té”, de Marisa Negri, una antología de poetas latinoamericanas en donde se incluye una canción de Georgina.

Ganó la beca “finalización de obra”, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes para finalizar su quinto disco Las formas de la noche y el premio Ibermúsicas a la Creación de Canción por "En viaje”, canción escrita junto al poeta gallego Eduardo Estévez.

Durante el 2022 condujo el podcast Nuestra Canción en la radio del Centro Cultural Kirchner.

Mirá la entrevista

Lo que debes saber
Lo más leído hoy