Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Evacuan a familias en las sierras de Córdoba por incendios que no pueden controlar

10/10/2018 00:00 Policiales
Escuchar:

Evacuan a familias en las sierras de Córdoba por incendios que no pueden controlar Evacuan a familias en las sierras de Córdoba por incendios que no pueden controlar

Ocho familias que habitan en el paraje La Travesía, en proximidades a Luyaba, en la zona cordobesa de Traslasierra, fueron evacuadas por personal de bomberos, ya que los incendios que se registran desde el lunes en el sector no pudieron ser controlados y corren riesgo sus casas.

Asimismo, se evaluaba que otras 20 viviendas fueran desalojadas, informaron fuentes provinciales.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, detalló a los medios que son unos 170 bomberos voluntarios, con la ayuda de seis aviones hidrantes, los que permanecen trabajando en el incendio forestal que desde hace más de 24 horas avanzaba sobre un sector del departamento San Javier, al suroeste de provincia de Córdoba.

Vignetta agregó: ‘Se está dando protección a ocho viviendas de la zona denominada Travesía Alta, en donde estamos evacuando a todos sus ocupantes, con la ayuda de la Policía y Bomberos Voluntarios’.

Asimismo, Vignetta informó que en la zona de Travesía Media, en donde hay unas 20 viviendas, están advirtiendo a los vecinos del lugar que tendrían que desocupar sus inmuebles, ya que es muy probable que el fuego se dirija hacia esa zona’.

‘La tarea de combate es muy complicada por el monte tupido y por las condiciones climáticas, particularmente por el viento’, manifestó el funcionario.

En el trabajo para sofocar el fuego también colabora el Plan Nacional de Manejo del Fuego y, según Vignetta, se sospecha que el incendio fue ‘intencional’ razón por la cual se abrirá una investigación para determinar el origen y sus eventuales responsables.

San Luis

Tres focos de incendio permanecen activos en Villa de la Quebrada, Santa Rosa del Conlara y la localidad puntana de San Martín y los bomberos se aprestaban a trabajar con aviones hidrantes si el viento en la zona permitía las operaciones para sofocar supuestas ‘quemas no controladas’ que amenazaban campos y zonas del monte en el norte provincial.

El jefe de San Luis Solidario, Ignacio Muñoz, confirmó a Télam que el foco de Villa de la Quebrada, ubicada a 40 kilómetros al norte de esta capital, que había sido controlado el lunes, ‘se reavivó con el viento, sin que presente complicaciones para viviendas ni animales de la zona’.

Por otro lado, los iniciados en Santa Rosa del Conlara, al noreste de San Luis, continuaban activos, también complicados ‘por un viento que corre desde ayer a 30 kilómetros por hora y las altas temperaturas afectando a la zona de Bajo de Veliz y Cabeza de Novillo’.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy