Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

¿Qué significa la eliminación de la "resolución 841" que beneficia a los docentes?

La presidenta del Consejo General de Educación Dra María Elena Herrera junto a la presidenta de la comisión de Educación de la C�mara de Diputados Julia Com�n

La presidenta del Consejo General de Educación, Dra. María Elena Herrera, junto a la presidenta de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Julia Comán.

10/09/2019 13:51 Política
Escuchar:

¿Qué significa la eliminación de la "resolución 841" que beneficia a los docentes? ¿Qué significa la eliminación de la "resolución 841" que beneficia a los docentes?

Una de las medidas anunciadas por el gobernador Gerardo Zamora durante este mediodía, fue la derogación de la resolución 841 a partir del año que viene, lo cual fue muy celebrado por los docentes.

La presidenta del Consejo General de Educación, Dra. María Elena Herrera, explicó a EL LIBERAL los alcances del anuncio sobre esta resolución, pero también otras dos que impactan en los docentes.

Herrera, explicó que “han sido tres anuncios para el sector. El primero con respecto de los incrementos planteados por un decreto nacional, que aumenta el piso salarial y el Gobernador se ha comprometido personalmente a instruir al ministerio de Educación de la Nación para que remitan el dinero y así poder lograr ese piso, que es un compromiso a nivel nacional”.


Te recomendamos: Sector docente, tarjetas sociales y planes: ¿Qué otras medidas anunció Zamora?


Por otra parte agregó: “La segunda medida ha sido que vamos a tomar la decisión de levantar la resolución 841, que fijaba prioridad para que las personas que no tenían cargo docente todavía puedan optar con prioridad sobre el resto de los postulantes o concursantes”.

Destacó que “esa resolución había sido tomada por un cierto tiempo pero ahora el gobernador Zamora tomó la decisión de dejarla sin efecto de manera tal que quien concurse el año que viene se va a concursar con las pautas generales, normales, sin esa prioridad, con los antecedentes de listado de orden de mérito y ganará conforme al puntaje que tenga según el concurso realizado”.

Esto significa que “el año que viene podemos proyectar la posibilidad de optar por un segundo cargo. Aquel que ya tiene un cargo va a poder optar por un segundo cargo, cosa que este año estaba vigente, pero después de agotada la prioridad. Nunca se ha limitado la posibilidad, simplemente se fijó una prioridad y agotada esa prioridad continuaba esa persona que inclusive tenía un cargo u hora cátedra”.


Te recomendamos: VIDEO | Zamora anunció un bono de $8.000 en octubre y otro de $10.000 en diciembre para empleados públicos


Herrera señaló que “esto ha sido muy bien recibido por los docentes, ha sido una construcción colectiva entre todos porque se reunió el gobernador con la Mesa de Diálogo de los gremios docentes y se planteó como algo necesario con el sacrificio que implica para la provincia”.

La tercera y última medida “es con respecto al funcionamiento propio de nuestras escuelas, un incremento del 30% con respecto de los montos que reciben para los comedores escolares, es un porcentaje muy elevado y un sacrifico grande que hace la provincia para que podamos mantener los comedores escolares como nos demanda la realidad”, detalló.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy