Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

“Gaslit” y qué harías por una causa que crees justa

24/04/2022 20:34 Pura Vida
Escuchar:

“Gaslit” y qué harías por una causa que crees justa “Gaslit” y qué harías por una causa que crees justa

"Gaslit", miniserie en la que Julia Roberts encarna a Martha Mitchell, la mujer que desató públicamente el recordado escándalo Watergate desde las propias entrañas de la política estadounidense a principios de los 70, ya salió a la conquista del público a través de la plataforma Starz Play para reconstruir una historia que "se remonta a la pregunta sobre qué es lo que alguien está dispuesto a hacer si siente que la causa es justa".

Así resumió el espíritu de la tira el actor Shea Whigham, quien conversó con Télam sobre esta trama que vuelve al mundo audiovisual 50 años después de su estallido con más actualidad que nunca, y en la que encarna a Gordon Liddy, el "machote" y algo delirante agente del FBI que dirigió el operativo que, dos años después, llevaría a la caída de Richard Nixon del poder.

Con esa variada trayectoria, Whigham, que también estuvo en "El lobo de Wall Street" (2013), "Guasón" (2019) y la serie "Perry Mason", toma esta vez el rol de Liddy, uno de los más excéntricos y curiosos personajes del caso Watergate, en el que cinco hombres fueron detenidos mientras cometían un robo en el Comité Nacional del Partido Demócrata para extraer documentos.

En "Gaslit" -adaptada del aclamado podcast "Slow Burn", de Leon Neyfakh-, es la provocación y la tenacidad de Liddy lo que lo lleva a convencer a John Mitchell, el Procurador General de EE.UU. interpretado por un irreconocible Sean Penn, de darle luz verde a su plan para allanar las oficinas de la competencia electoral.

Luego del hecho, Martha, una extrovertida aristócrata que conocía muy bien el detrás de escena del Gobierno de Nixon, fue prácticamente secuestrada en un hotel lejos de su Washington residencial y obligada a no tener contacto con la prensa, aunque pronto supo que el trasfondo era más polémico.

Y por sus intentos por comunicarse con periodistas para advertir sobre estas maniobras y por desligar a su esposo del escándalo, Martha fue golpeada e inyectada con tranquilizantes.

El maltrato físico y mediático que recibió se transforma en un importante y hasta ahora escondido lado B del destape de Watergate, comúnmente asociado con la investigación de Carl Bernstein y Bob Woodward, del Washington Post; y aporta una nueva mirada sobre este escándalo que tuvo réplicas en otras épocas aunque no causó las mismas consecuencias hacia el interior del sistema.

-¿Fue desafiante darle vida a Liddy?

Sí, totalmente. Se saben muchas cosas sobre él, pero quería saber si podía hacerle un poco de justicia. Para mí todo empezó con tratar de hallar al ser humano en él, porque no podés meterte e interpretar solo la locura presente en su vida sin encontrar a la persona. Buscamos desmitificar el mito, así que nos preguntamos si tenía alguna cualidad honorable, cómo era su vida, su familia y sus amigos. Creo que sí tenía una característica honrosa y es que no daba nombres, fue el único que no lo hizo. Estuvo dispuesto a ir 23 años a una cárcel de máxima seguridad y nunca entregó a nadie.

-¿Qué importancia pensás que tiene revisitar esta historia?

Creo que los espectadores van a reconocer en la actualidad algunos de estos elementos que ocurrieron hace 50 años. En ese sentido, me parece que todo se remonta a una pregunta muy antigua, sobre qué es lo que alguien está dispuesto a hacer, qué líneas está dispuesto a cruzar, si siente que la causa es justa.

-Con su estreno, "Gaslit" se suma a una lista de producciones sobre casos reales que crece cada vez más.

Me parece que si confeccionás una buena historia, la gente la va a encontrar. Creo que eso es lo que estamos viendo con todos los contenidos que están saliendo, porque si no están bien hechos o bien contados, las audiencias pasan muy rápidamente a otra cosa. "Gaslit" tiene como director a Matt Ross y su trabajo le imprime esa mentalidad.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy