Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

EL LIBERAL rinde un tributo a Santiago del Estero con “Soy Historia”

22/07/2022 21:43 Pura Vida
Escuchar:

EL LIBERAL rinde un tributo a Santiago del Estero con “Soy Historia” EL LIBERAL rinde un tributo a Santiago del Estero con “Soy Historia”

El lunes 25 en elliberal.com. ar, en nuestro canal de YouTube EL LIBERAL Producciones, nuestras redes sociales y por Canal 7 Santiago del Estero, EL LIBERAL estrenará el ciclo Soy Historia con Ramón álvarez.

La singularidad de esta producción es que los músicos invitados no son entrevistados por periodistas de EL LIBERAL sino por el músico santiagueño Ramón álvarez.

En una charla amena, de igual a igual, afloran anécdotas. Entre mate y mate, entrevistado y entrevistador toman sus instrumentos (en el caso de Ramón es el charango) y embelesan con su canto.

Con mucha naturalidad, despojados de formalismos, pero con profundidad y seriedad, los invitados al ciclo cuentan sus historias, esas que vivieron en el andar diario por las rutas del país y del mundo llevando su música.

En homenaje al 469° aniversario de la fundación de Santiago del Estero, EL LIBERAL realizó una serie de encuentros con distintos artistas en Estudio Pugliese, del músico santiagueño Ramón álvarez, donde los instrumentos y la improvisación no faltaron.

Ahyre (foto junto con el conductor del ciclo), Jorge Daniel Véliz, Caro Haick, Vero Sardaña, Marcelo Mitre y muchos más forman parte de estos capítulos. Y fue Ramoncito álvarez quien, con su frescura, los entrevistó.

Horarios por Canal 7 Santiago del Estero

Por Canal 7 Santiago del Estero, "Soy Historia" con Ramón álvarez se emitirá este lunes a las 21.30 y el miércoles, jueves y viernes en el mismo horario, mientras que el sábado saldrá a las 20.15.

Ramoncito asume un nuevo desafío en su carrera al ponerse al frente de este ciclo gestado por EL LIBERAL para homenajear a la "Madre de Ciudades" en sus 469 años.

Músicos de esta tierra, cultores de dos géneros que identifican a Santiago del Estero en el mundo, como son el canto nativo y la guaracha, están presentes en "Soy Historia" con Ramón álvarez.

"Soy Historia significa un camino muy importante de toda mi historia musical, porque me identifica mucho como he comenzado y hacia dónde voy. Siempre hay una historia que contar. Y en esta nueva etapa de recibir amigos músicos en mi espacio cultural y tener una charla íntima es ahí donde nos une con el músico, con el artista. Es porque todos tenemos una historia, una anécdota que pasamos arriba y abajo del escenario. Entonces, elegí el nombre Soy Historia porque a todos nos identifica desde que comenzamos nuestra carrera musical hasta que finalizamos", destacó el connotado charanguista nacido en La Banda.

Humildad y compañerismo de los entrevistados

"Desde el primer momento en que los invitó he tenido el sí, con mayúsculas. Eso destaco mucho de los entrevistados. Después, su humildad su compañerismo como colega de hacerse un tiempo, venir, compartir unos mates, traer sus instrumentos, hacer un poco de música, charlar sobre la vida y, por sobre todo, compartir con el gran equipo que se ha formado con Oscar Gerez, Marcelo Jozami, "Chino" Gómez y Gonzalo Pacheco", recalcó al ser requerido sobre lo que destacaba de los colegas que entrevistó.

"Fue muy lindo ver cómo mis colegas se abrieron al diálogo. Es muy lindo porque han sido colegas y músicos a quienes admiro a los que entrevisté, como Marcelo Mitre, el grupo Ahyre, Jorge Daniel Véliz y Carolina Haick y Verónica Sardaña. Han mostrado que todos somos iguales y que todos compartimos una sola cosa que son las historias que vivimos arriba de un escenario y la música", resaltó Ramoncito, reconocido en Latinoamérica por producir trabajos de bandas de esa región.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy