Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

¿El Oscar más codiciado ya tiene a su ganador?

07/03/2023 21:20 Pura Vida
Escuchar:

¿El Oscar más codiciado ya tiene a su ganador? ¿El Oscar más codiciado ya tiene a su ganador?

La pirotécnica "Todo en todas partes al mismo tiempo", segundo largometraje de Daniel Kwan y Daniel Scheinert que se lanza a un imaginativo viaje entre universos con un cóctel de géneros, estilos y referencias que cautivó a la crítica y al público, es la principal contendiente al Oscar a Mejor película que se entregará el próximo domingo en Los ángeles, en una poblada terna que tiene mucha variedad cinematográfica.

Con 11 nominaciones, el filme protagonizada por la malaya Michelle Yeoh llega a la 95ª edición de la cita de la Academia de Hollywood como la más candidateada, haciendo pie sobre una propuesta divertida y ambiciosa, y su condición de "distinta".

Relativamente simple en su premisa, pero compleja en ejecución, "Todo en todas partes..." sigue a Evelyn, una inmigrante china que lucha por mantener a flote la lavandería que maneja junto a su esposo, Waymond. Su día a día y su vínculo con su marido y su hija parecen cada vez más dañados, hasta que la sorprende una increíble misión: conectándose con otras versiones de sí misma, debe detener a una entidad omnipresente que amenaza con destruir el entramado del multiverso.

Parodia sobre la cultura pop, altas dosis de surrealismo y un uso inteligente de los clichés de la acción, las artes marciales y la ciencia ficción dan como resultado una producción que sabe aprovechar ese reflejo juguetón de los ritmos de consumo actuales, digno de la fresca trayectoria de los treintañeros directores.

Galardonada en los premios de los sindicatos de productores, directores, guionistas y actores -quienes integran en su mayoría el cuerpo de votantes de la Academia-, "Todo en todas partes..." parece tener asegurado el triunfo como Mejor película del 2022. Pero siempre hay espacio para el imprevisto, y esta vez son "Los espíritus de la isla" y "Sin novedad en el frente", las segundas más nominadas (en nueve rubros).

La primera de ellas dirá presente en los Oscar con el brillante dúo protagónico de Colin Farrell y Brendan Gleeson y un libreto envidiable. Esta historia de maceración lenta sobre la ruptura entre dos amigos que viven en la pacífica isla ficcional de Inisherin y la ridícula brutalidad a la que escala es ejemplo del poder narrativo de su director, el inglés Martin McDonagh.

Al notable ejercicio de humor negro de McDonagh, también metáfora de la Guerra Civil irlandesa de los años 20, se contrapone el tanque antibélico alemán realizado por Edward Berger, que Netflix estrenó a fines de septiembre y llamó la atención en el mundo por su retrato de un chico de 17 años y su dura experiencia como soldado del Reich durante la Primera Guerra Mundial. De elaborado despliegue, "Sin novedad en el frente" -que además disputa con "Argentina, 1985" la categoría internacional- tiene con qué soñar después de arrasar en los Bafta británicos el mes pasado.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy