Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Locro para este  25 de mayo: receta tradicional y sencilla

El locro, un ícono de la gastronomía argentina, es el plato predilecto para celebrar en este feriado.

25/05/2024 09:18 País
Escuchar:

Locro para este  25 de mayo: receta tradicional y sencilla Locro para este  25 de mayo: receta tradicional y sencilla

El locro, un ícono de la gastronomía argentina, es el plato predilecto para celebrar el 25 de mayo. A continuación, presentamos la receta del reconocido chef Coco Carreño para elaborar esta preparación tradicional en casa.

Ingredientes (6-8 porciones):

También te puede interesar:

-Legumbres y cereales:250 g maíz blanco, remojado durante 12 horas125 g porotos alubia, remojados durante 12 horas

-Carnes:125 g panceta salada en cubos, 1/2 kg carne vacuna (falda, tapa de asado o similar) en cubos, 300 g carne de cerdo (pechito o similar) en cubos, 1 chorizo colorado, en rodajas, 2 chorizos blancos

-Vegetales:1/4 repollo blanco, cortado en juliana fina1/2 kg zapallo plomo o anco, en cubos1/2 kg batata, en cubos

-Condimentos:Sal gruesa, a gusto

-Refrito:1 cda. grasa vacuna o aceite1 cebolla, picada finamente1/2 morrón rojo, picado finamente1 cda. pimentón dulce1 cdita. ajo picadoSal fina, a gusto

Preparación:

-Cocción inicial: En una cacerola grande, rehogar el repollo en grasa o aceite hasta transparentar. Añadir el maíz y porotos escurridos, la panceta, las carnes y los chorizos blancos (previamente pinchados para liberar grasa). Cubrir con agua fría hasta 2 cm por encima de los ingredientes. Cocinar a fuego medio-bajo durante 1 hora, removiendo ocasionalmente.

-Incorporación de vegetales: Añadir el zapallo y la batata. Salar a gusto. Continuar la cocción a fuego bajo durante 45-60 minutos, o hasta que las legumbres estén tiernas y la carne cocida. Remover regularmente para evitar que se pegue.

-Refrito: Mientras tanto, en una sartén aparte, calentar la grasa o aceite y rehogar la cebolla y el morrón hasta transparentar. Incorporar el pimentón, el ajo y salar. Cocinar unos minutos hasta que los vegetales estén tiernos.

-Finalización: Retirar los chorizos blancos y cortarlos en rodajas. Incorporar el refrito al locro y rectificar la sazón si es necesario. Agregar los chorizos en rodajas y el chorizo colorado. Cocinar unos minutos más para integrar sabores.

Presentación: Servir el locro caliente en cazuelas individuales. Acompañar con el refrito picante y pan casero.

Consejos del chef:

Para un locro más liviano, hervir previamente los chorizos blancos durante 15 minutos y descartar el agua.

La cocción lenta y prolongada es clave para lograr un locro espeso y sabroso.

Se puede agregar mondongo previamente cocido junto con las carnes para enriquecer el sabor.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy