Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Aumenta desde el 1/6 el precio del pan y de los productos dulces y salados

El sugerido va a $2.200. Pero según cada panadería puede llegar a $2.400. Desde diciembre sube 46%, con inflación del 65%.

27/05/2024 06:00 Economía
Escuchar:

Aumenta desde el 1/6 el precio del pan y de los productos dulces y salados Aumenta desde el 1/6 el precio del pan y de los productos dulces y salados

A partir del sábado próximo, el precio sugerido del kilogramo de pan subirá entre un 10 y hasta un 20% en las zonas céntricas de la Capital santiagueña, mientras que las especialidades que elaboran las panaderías, tanto las dulces como las saladas, aumentarán un promedio de 15%.

La decisión que adoptaron desde el Centro de Industriales Panaderoso (CIP) local, se produce en un contexto en el cual estos negocios tuvieron un incremento en sus costos para el mantenimiento de la estructura de las panaderías y también en los insumos materiales y en la mano de obra. Pero además, esta decisión surge en un contexto en el cual el consumo acusa una caída importante en estos negocios, producto de la recesión económica que vive el país a partir de la política de ajuste del gobierno nacional y que impacta también en la provincia.

También te puede interesar:

Según lo informado desde el Centro, el kilogramo de pan pasará a costar de los $2.000 sugeridos actuales a $2.200, pero en las panaderías ubicadas en las zonas céntricas donde además de los insumos y otros costos fijos deben afrontar también costos de alquiler, puede alcanzar los $2.400, de acuerdo con lo señalado.

El último aumento del kilogramo de pan fue el 2 de mayo, cuando el sugerido pasó de $1.800 a $2.000. En algunas panaderías, lograron mantener el precio por debajo de los $2.000 pero tras los últimos incrementos –que también golpearon a los consumidores- ahora, de acuerdo con lo señalado desde el , no podrán seguir conteniendo los incrementos.

Destacaron, además, que los incrementos que viene sufriendo la Industria Panadera, involucran un 20% en las harinas, grasas, acuerdos salariales, 600% a un 700% de la factura de gas, quita de subsidios y también en los demás servicios en más de un 200%.

"Estos aumentos considerados necesarios por el Estado Nacional nos obligan a realizar un nuevo estudio de costos que determinará el aumento de los productos panificados que se realizará en los primeros días de junio", señalaron desde la entidad que conduce Roberto Llanos.

Desde diciembre, cuando su valor sugerido era de $1.500, el precio del kilogramo de pan aumenta en $700 con el nuevo precio que tendrá desde el 1 de junio, lo cual equivale a un 46%. La inflación acumulada desde enero de este año a abril, fue del 65%, con lo cual el valor de este alimento aún está por detrás del alza inflacionaria experimentada con este nuevo gobierno.

Las especialidades como las facturas o medialunas promediarán los $450 desde el próximo sábado y los bizcochos con grasa promediarán los $650 por cada 100 gramos.

x

x

Lo que debes saber
Lo más leído hoy