Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Fármacos: un tratamiento integral contra la obesidad

La profesional hizo referencia al nuevo fármaco aprobado por Anmat para ayudar a bajar de peso. "No es una droga mágica" sostuvo, y explicó que "siempre debe haber supervisión médica".

NO ES MÁGICO Toda medicación debe acompañarse con h�bitos saludables

"NO ES MÁGICO". Toda medicación debe acompañarse con hábitos saludables.

07/08/2023 16:07 Santiago
Escuchar:

Fármacos: un tratamiento integral contra la obesidad Fármacos: un tratamiento integral contra la obesidad

El fin de semana se conoció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) autorizó un medicamento para ayudar a bajar de peso, lo que despertó el interés y las expectativas de muchas personas, aunque el mismo aún no está a la venta en la Argentina.

Este interés fue advertido por la médica santiagueña doctora Mónica Roldán Suárez, especialista en metabolismo, obesidad y diabetes, quien aclaró que "en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso los fármacos tendrían que estar en el marco de un tratamiento holístico, analizar el caso particular, y acompañar siempre con actividad física y alimentación consciente y real".

También te puede interesar:

"Lo que aprobó la Anmat es un fármaco para tratar obesidad, que aún no está comunicado por el laboratorio, ni en boletín oficial. Ya existe en Argentina, se llama Semaglutide, es inyectable (lapicera) y lo conseguimos en la presentación de 0,50 a 1 ml con el nombre comercial "Ozempic", que está aprobado para diabetes tipo 2. Lo que aprobó ahora para obesidad es la misma droga (Semaglutide) con una nueva presentación más grande, hasta 2,4 ml y con otro nombre comercial "Wegovy", explicó.

Sobre su uso, la doctora Roldán Suárez invitó a "hacer foco en que no es una 'droga mágica' que viene a salvarme. La solución no es externa, es desde dentro, es un acto de amor y elección consciente de cuidar mi cuerpo para que esté sano y vital en el día a día".

"Esta bueno que se haya mediatizado el tema, que la población conozca las herramientas disponibles para potenciar sus estados de salud. La ciencia está al servicio de la vida, necesitamos poner la intención ahí y analizar cada caso en particular. Pero insisto, no es una solución mágica", acentuó luego.

Este fármaco, es calificado como un cambio en el paradigma de los tratamientos para la obesidad, tanto por su practicidad como por su eficacia, ya que la semaglutida, diseñada originalmente para controlar la diabetes tipo 2, demostró ser eficaz también en el descenso de peso.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy