Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Salud ocular para adultos mayores de 65 años: consejos para ser tenidos en cuenta

Por el Dr. Ricardo Passone. 

18/09/2023 06:00 Santiago
Escuchar:

Salud ocular para adultos mayores de 65 años: consejos para ser tenidos en cuenta Salud ocular para adultos mayores de 65 años: consejos para ser tenidos en cuenta

Algunas enfermedades oculares no presentan síntomas. Mientras que la presbicia (la pérdida de la visión de cerca relacionada con la edad) surge en la mediana edad con síntomas fácilmente identificables (como dificultad para leer un menú, por ejemplo), otras enfermedades oculares más graves, como el glaucoma, pueden robarle la visión silenciosamente sin síntomas perceptibles.

Pero un oftalmólogo busca cambios sutiles en su visión durante exámenes oculares regulares y puede detectar signos de glaucoma u otra enfermedad ocular que amenace la visión antes de que sea demasiado tarde.

También te puede interesar:

Algunos cambios en la visión no presentan síntomas evidentes. Incluso aquellos que ven bien y no tienen enfermedades oculares relacionadas con la edad pueden tener cambios en la visión que pueden no ser obvios. A medida que envejecemos, puede volverse gradualmente más difícil distinguir un objeto de su fondo cuando son del mismo color o casi del mismo color (como una taza de café con leche sobre una mesa blanca). Esto se llama pérdida de "sensibilidad al contraste".

Si bien una reducción leve es normal con la edad, la pérdida de sensibilidad al contraste puede ser un síntoma de una enfermedad ocular más grave, como cataratas o degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) . Cuando no es un síntoma de enfermedad, una menor sensibilidad al contraste complica las actividades diarias y aumenta el riesgo de caídas o accidentes automovilísticos.

Una tabla optométrica no mide la sensibilidad al contraste.

La tabla optométrica mide la agudeza visual probando qué tan bien lee las letras (en negro de alto contraste sobre un fondo blanco) a distancia. Si bien es una buena medida de la agudeza visual, la tabla optométrica no evalúa la sensibilidad al contraste, una métrica clave de la función visual.

Ojos que luchan por adaptarse

Para las personas mayores, la capacidad de ver bien con diferentes luces puede cambiar. Al pasar de un área bien iluminada a una con poca luz (o al revés), sus ojos pueden tardar más en adaptarse y enfocarse, o no se adaptan muy bien.

Conduciendo de noche

Los problemas para adaptarse a la luz y la oscuridad pueden dificultar la conducción, especialmente de noche o bajo la lluvia. Conducir puede ser aún más desafiante cuando las enfermedades oculares afectan su visión periférica (lateral) o aumentan su sensibilidad al deslumbramiento.

Para los conductores de edad avanzada, se recomienda las siguientes medidas de seguridad:

Realice un curso de conducción diseñado específicamente para personas mayores.

Conducir durante el día

Reducir la velocidad

Tenga mucho cuidado en las intersecciones

Otros consejos para una conducción más segura:

Mantén tu parabrisas limpio por dentro y por fuera

Asegúrese de que sus anteojos no están rayados ni sucios.

Mantenga actualizada la graduación de sus anteojos o lentes de contacto mediante exámenes oculares periódicos.

¿Más de 65 años? Visite a su oftalmólogo con más frecuencia.

Debe realizarse un examen ocular completo con su oftalmólogo periódicamente después de los 65 años.

Mantenerse al día con exámenes oculares periódicos le permite a su oftalmólogo detectar problemas a tiempo. Cuanto antes se detecte un problema, más probabilidades habrá de tratarlo.

Durante los exámenes oculares regulares, su oftalmólogo buscará enfermedades oculares relacionadas con la edad, que incluyen:

*la degeneración macular relacionada con la edad

*retinopatía diabética

*glaucoma

*catarata

Un dato interesante: los oftalmólogos pueden identificar otros problemas de salud como diabetes o accidentes cerebrovasculares mediante exámenes oculares.

Incluso sin una enfermedad ocular, un oftalmólogo puede ayudar a detectar cambios en la visión relacionados con la edad que complican sus actividades y rutina diarias. 

Los ajustes simples en el hogar pueden mejorar la calidad de vida a pesar de los cambios moderados en la visión y los exámenes oculares regulares con un oftalmólogo ayudan a proteger la visión saludable en la vejez

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy