Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

La historia no contada del Director del filme "La Estrella Azul"

El prestigioso cineasta, quien en el 2015 rodó "Zonda, folclore argentino", estaba interesado en llevar a la pantalla la historia de Mauricio Aznar. Te contamos quién decidió que fuera Macipe de abordar la vida del creador de Más Birras y Almagato.

19/09/2023 06:00 Espectáculos
Escuchar:

La historia no contada del Director del filme "La Estrella Azul" La historia no contada del Director del filme "La Estrella Azul"

La vida de Mauricio Aznar Müller presenta una paleta de colores muy interesante. El poeta y músico aragonés ha trascendido con su obra musical que hizo conocer cuando lideró las bandas Golden Zippers, Más Birras y Almagato.

La vida de Mauricio Aznar Müller tiene amplios matices que lo convirtieron en una figura popular ya que canciones como "Apuesta por el rock and roll", enaltecida por Héroes del Silencio, forma parte del acervo cultural del rock hecho en Aragón.

También te puede interesar:

Los claroscuros de la vida de Mauricio Aznar Müller también llamaron la atención. Todo su legado musical ha llamado la atención de connotados cineastas de España, entre los que se destaca nada más ni nada menos que Carlos Saura.

El recordado realizador de gemas cinematográficas como "Cría cuervos", "Ana y los lobos", "La prima Angélica", "¡Ay, Carmela!", "Tango", "Sevillanas", "Fado" y "Zonda, folclore argentino", se acercó a la madre de Mauricio para plantearle su interés.

Lo cierto es que, finalmente, Saura no pudo llevar al celuloide la vida de Mauricio Aznar, pero quien sí lo consiguió fue su colega zaragozano Javier Macipe. A Javier, cuando tenía 18 años de edad, le encomendó la mamá de Aznar hacer un filme.

De esta manera, Macipe puso en marcha todo un largo proceso hasta conseguir hacer realidad su sueño y cumplir con el mandato de la mamá de Mauricio. El resultado de todo esto es "La Estrella Azul", filme que se rodó entre Zaragoza y Santiago del Estero.

La "estrella" de Mauricio Aznar, interpretado por el actor zaragozano Pepe Lorente, brillará este lunes en la sección Nuevos Directores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España). Posteriormente, llegará al Festival Internacional de Varsovia, que se realizará en la capital de Polonia desde el 6 hasta el 15 de octubre.

"La Estrella Azul" ya comienza con su recorrido por las muestras cinéfilas del mundo. A la Argentina llegará en el 2024. Seguramente, en el primer semestre del 2024 estará también en los cines de Santiago y La Banda, ciudades en las que fue filmada.

Javier Macipe está feliz por todo lo que se vislumbra con su ópera prima. Así lo ha expresado en un zoom exclusivo con EL LIBERAL. En 40 minutos de diálogo, hablamos de todo con el consagrado realizador español.

-No hubo obstáculos que te detengan para hacer "La Estrella Azul".

 Me llama la atención cómo no perdí la fe. No lo digo como un mérito sino como una circunstancia porque los titulares de esa entrevista (realizada por EL LIBERAL el año pasado) era que sí o sí haríamos esa película y en realidad la situación estaba mucho más negra incluso de lo que yo comunicaba porque no quería que se generara la sensación de pesimismo. Entonces, ha habido algo que ha tirado de nosotros pues como una estrella a dónde teníamos un norte y sabíamos que teníamos que ir en esa dirección, aunque atravesamos épocas oscuras.

- ¿Qué es lo que principalmente te ha motivado ir en busca de esa estrella para abordar la vida de Mauricio Aznar?

En primer lugar, yo he tenido siempre una afinidad visceral por su música. Y hablo desde que era un niño. Yo tenía 3 años y cantaba canciones de Mauricio. Tengo una visión un poco mística del mundo y pienso que ya, de alguna manera, estaba destinado a contar esta película. Luego ocurrió otro hecho y es que la madre de Mauricio, en un momento dado en que yo le había pedido permiso para incluir música de él en uno de mis cortometrajes, ella me dio la idea de hacer la película. Ese encargo lo recibí como una responsabilidad que no podía ya negarme. Entonces, añadí mi pasión por la música al encargo de una madre que había perdido dos hijos. Me encarga a mí que en ese momento tenía 18 años. Y eso que ella había recibido una propuesta de Saura (Carlos) que es uno de los cineastas más importantes que había dado España. Sin embargo, a ella no le había gustado, de alguna manera, la conversación que había tenido con Saura y quería que lo hiciera yo con lo cual he vivido media vida con la sensación de que yo tenía la responsabilidad de responder a este encargo de la madre. A medida que iba conociendo la historia, cada vez me apasionaba más. Cuando fui a Santiago por primera vez, hace diez años, y descubrí el folclore ya me hice partícipe de otro sueño más que fue de llevar esa música de Santiago al mundo entero.

-¿Sigues pellizcándote para ver si es realidad que ese sueño se ha cumplido finalmente?

Cada día intento pararme un momento, sobre todo para decir "disfruta", porque todavía no ha llegado ese momento en el que sienta que me haya liberado de la tensión. Ha sido tanto tiempo luchando por la película, aún no la hemos estrenado, y hay momentos en que todavía tengo ese miedo en el cuerpo por todo lo que he vivido y me pregunto si esto es realidad. Todavía estoy esperando que llegue ese momento en el que la vea en el cine y ese va a ser el momento en que diga: "¡Vale, lo hemos conseguido!" Todavía sigo con la sensación de que la estoy terminando.

PRODUCTORA Y ELENCO

El filme es una coproducción de Mod Producciones, la productora aragonesa El Pez Amarillo y la argentina Cimarrón, junto a La Charito Films y Prisma. La película será distribuida en cines españoles por Wanda Visión.

El papel protagonista recae en el actor zaragozano Pepe Lorente. Además de Pepe Lorente, en el reparto también figuran la actriz Bruna Cusí ('Upon Entry', 'Verano 1993', 'Fácil'), Marc Rodríguez ('El fotógrafo de Mauthausen'), Catalina Sopelana ('Mantícora', 'Modelo 77', 'Sky Rojo'), Cuti Carabajal, Demi Carabajal, Pablo Carabajal y Mariela Carabajal.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy